Salud en Saltillo refuerza medidas contra dengue y rickettsia

Con un caso confirmado de dengue y ocho defunciones por rickettsia, Saltillo refuerza la campaña de fumigación en zonas críticas.

Por: marco juarez

SALTILLO, COAHUILA.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias y el riesgo de proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, el área de Salud Municipal de Saltillo reforzó su campaña de fumigación y abatización en zonas prioritarias de la ciudad, como panteones, colonias del sur y planteles escolares.

Rubén Rodríguez, titular del área, informó que esta semana se realizaron labores de fumigación en los cuatro panteones municipales, en especial en los alrededores del panteón La Paz, donde el año pasado se originaron los primeros brotes de dengue.

"En las pilas de los panteones encontramos criaderos con miles de larvas. Ahí aplicamos abate, que tiene una duración de cuatro semanas, y volveremos a reforzar en un mes", señaló el funcionario.

Además, se han atendido colonias como Tanquecito, Teresitas y Ojo de Agua, donde en 2023 se concentraron los primeros casos de dengue. Hasta ahora, en lo que va del semestre, Saltillo reporta un caso confirmado y 17 sospechosos, la mayoría en adultos jóvenes.

Los síntomas de dengue incluyen fiebre intensa, dolor de cabeza, malestar general, náuseas y dolor abdominal. Rodríguez destacó que las acciones preventivas han dado resultados: "El año pasado a estas alturas teníamos más de 200 casos; hoy solo llevamos dos, y eso gracias a la descacharrización, abatización y fumigación".

En el caso de la rickettsia, enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas, Saltillo ha registrado 17 casos y ocho defunciones, entre ellos la de un menor de edad en la colonia Tanquecito, proveniente de Oaxaca. El funcionario confirmó que en esa zona se trabaja con baños garrapaticidas y fumigaciones focalizadas.

"Estamos atendiendo los reportes de garrapatas caminando por banquetas en Tanquecito. Sabemos que es un foco rojo, por eso estamos actuando con prioridad en coordinación con la Secretaría de Salud", explicó Rodríguez.

Sobre las escuelas, indicó que ya se han fumigado seis planteles, aprovechando la suspensión de clases, y se seguirá atendiendo conforme las instituciones lo soliciten. En cuanto a plazas públicas, dijo que aún no se ha programado fumigación, pues el enfoque actual está en las zonas con antecedentes de brote.

Salir de la versión móvil