San Buenaventura: Inicia operativo de seguridad

Reforzarán vigilancia los tres órdenes de gobierno con mandos colindantes Frontera, Nadadores y Abasolo

Por: Staff / La Voz

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio el banderazo   al Operativo de Seguridad y Protección Civil por Semana Santa 2022, en el cual participarán los tres órdenes de gobierno representando a las  corporaciones de seguridad pública incluyendo al  Ejército Mexicano y Guardia Nacional, para dar protección a visitantes que recorren el estado coahuilense.

El principal objetivo del municipio de San Buenaventura es prevenir accidentes o en su caso dar la asistencia y auxilio a los paisanos o  visitantes transiten por la ciudad,  acudan a los centros de recreación que hay en el corredor Ejidal que incluye desde la Presa del Ejido San Blas, acequias de Higueras, San Lorenzo, La Bella Cascada del Ejido San Antonio, río de Santa Gertrudis, balnearios  de la ciudad y centros de recreación familiar.

En su mensaje el joven alcalde Hugo Lozano destacó que es muy importante el apoyo que brinda el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís que ha llevado la seguridad como primer Plan de su Gobierno para tener carreteras seguras.

“El Gobierno de Coahuila ha trabajado continuamente en nuestra región y en especial San Buenaventura con la reparación y rehabilitación de todas las carreteras y accesos a los destinos turísticos, incluyendo parajes  en todos los municipios. Ha sido muy efectivo el trabajo en la carretera 30 donde hoy nos encontramos porque nos conecta hacia toda la región y diariamente transitan muchos coahuilenses que van a su trabajo o escuelas; pero en Semana Santa aumenta considerablemente el tránsito vehicular por los turistas y visitantes quienes merecen toda nuestra atención y asistencia a fin de brindar seguridad a los automovilistas” expresó el alcalde Hugo Lozano.

Lo mismo hizo reconocimiento de la labor que el Ejército Mexicano en región centro - Desierto ha hecho de la mano con todas las corporaciones policiacas.

Sobre los aforos a estos destinos de paseo dijo que serán  al 100 por ciento, aunque hasta la fecha no han superado el 60% las visitas en balnearios o espacios privados lo que significa la responsabilidad ciudadana en la prevención q la pandemia, en cuanto al uso del cubrebocas explicó que será opcional en los espacios abiertos y al aire libre, pero en los lugares cerrados, restaurantes por ejemplo, sí deberán portarse, como medida para evitar contagios del COVID-19.

El alcalde pelirrojo de San Buenaventura agradeció la participación voluntaria de regidores Ariel García de la Rosa, Cesar Guillermo Flores,  directores Christian Rolando Venegas  y Fernando Castillo, de Seguridad Pública y  Protección Civil  respectivamente así como a los cuerpos de auxilio que formarán parte de los operativos en la entidad entre ellos de Cruz Roja y Bomberos que en  Semana Santa hay reciprocidad en labores de auxilio a la población.

Se sumaron al evento los responsables de corporaciones cercanas como Frontera y Abasolo, representantes de policía estatal, Civil, personal del 14 Regimiento de caballería  destacamento en Múzquiz y Sedena.

Salir de la versión móvil