Las autoridades de Frontera toman medidas contra el uso indebido del 911.
Por: Adriana Cruz
FRONTERA, COAHUILA.— Realizar llamadas falsas al número de emergencias 911 no es un juego: puede derivar en sanciones que van desde multas económicas hasta arrestos, de acuerdo con el Código Penal y los reglamentos municipales. Esta medida ya se aplicó recientemente en el municipio de Múzquiz, donde una persona fue sancionada por hacer uso indebido del sistema de emergencias.
Emmanuel Gallegos, titular regional del C4, explicó que este tipo de acciones afectan directamente la capacidad de respuesta de las corporaciones, pues una llamada falsa puede retrasar la atención de una emergencia real. "Todavía tenemos un rezago en la cultura del uso razonable del 911. Tenemos un alto porcentaje de llamadas falsas o de broma, alrededor del 35 %, y eso satura la línea; cuando ocurre una emergencia verdadera, se puede retardar la atención", señaló.
Gallegos destacó que, además del monitoreo permanente en vialidades y puntos estratégicos de municipios como Frontera, el C4 trabaja de manera coordinada con Seguridad Pública y con la Secretaría de Educación para llevar pláticas preventivas a escuelas. Ahí enseñan a los estudiantes la importancia de usar correctamente el 911 y ofrecen capacitaciones para maestros y alumnos en temas de primeros auxilios, mitigación de incendios y protocolos de actuación en situaciones de riesgo.
El funcionario detalló que el objetivo de estas acciones es fomentar una cultura de responsabilidad en el uso del número de emergencias. "El trabajo con las escuelas nos ha favorecido mucho; buscamos que desde temprana edad entiendan que el 911 no es para jugar. Una llamada falsa puede costar vidas", subrayó.