Por: Teddy Fuentes
FRONTERA., COAH.- Trabajadores de la Empresa Ferrocarriles Nacionales de México se manifestaron de forma pacífica para exigir que se realice la revisión del contrato colectivo de trabajo 2020, así como la realización de la sanitización de las áreas de trabajo de los mil trabajadores de esta importante empresa.
Rodolfo Chairez Frausto, Secretario General de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Ferrocarrileros dio a conocer que esta manifestación se realizó a nivel nacional, esto debido a la falta de respuesta de sus dirigentes, a quienes a últimas fechas han realizado una gran cantidad de peticiones las cuales no han sido respondidas.
El Secretario General de la sección 29 del sindicato de ferrocarrileros, dijo que esta manifestación fue realizada a nivel nacional.
“Siempre hemos tratado de solucionar todos los asuntos laborales y de la empresa por la vía del diálogo, sin embargo en las últimas peticiones que hemos realizado a nuestra dirigencia, no se ha recibido respuesta aún cuando los temas son importantes, uno de ellos la revisión del contrato colectivo de trabajo y las medidas de prevención del Covid-19 en todas las áreas”.
Dijo que los trabajadores que participan en esta manifestación pertenecen al área de oficinas, locomotoras, vías de transporte entre muchas otras, áreas que requieren ser sanitizadas para evitar casos de Covid-19 entre la plantilla laboral.
Otra de las peticiones que no ha sido respondida, es el traslado de los trabajadores que envían a otras ciudades para traer trenes, ya que los envían vía terrestre por medio de autobuses de línea, los cuales son muy tardados y en ocasiones solo tienen una salida al día, por lo que tienen que esperar en las oficinas durante más de 20 horas para poder regresar.
“Nos envían en camiones de línea en los cuales existe un gran riesgo de contagio del covid-19, nosotros solicitamos que se utilicen las unidades de la empresa previamente sanitizadas para evitar riesgos de contraer el virus y diseminarlo entre nuestra área de trabajo y con nuestras familias, ya que hasta el momento no se han dado casos sospechosos y positivos, por lo que requieren extremar las acciones de limpieza”.
Chairez Frausto explicó que durante 20 años no han tenido que realizar este tipo de manifestaciones, sin embargo la falta de revisión del contrato colectivo, del cual iniciaron pláticas desde el pasado mes de febrero, los lleva a realizar estas medias de presión para su dirigencia nacional.