Luego de quedar atrapado en el tanque cisterna.
Por: Azucena Tenorio
FRONTERA, COAHUILA.- Luego de que se reportara la intoxicación de bomberos durante un rescate en la colonia Pemex, el director de Protección Civil aseguró que los protocolos se llevaron a cabo de manera adecuada y que la intoxicación se debió a la falta de aire comprimido en el equipo del rescatista.
El incidente ocurrió la noche del lunes cuando un trabajador ingresó a un tanque cisterna para realizar trabajos de pintura sin portar una mascarilla de seguridad. Debido a la inhalación de residuos tóxicos de pintura y thinner, el trabajador perdió el conocimiento dentro del contenedor.
Al atender la emergencia, un bombero ingresó con equipo de aire comprimido para realizar el rescate. Sin embargo, durante la operación, el suministro de aire en su equipo se agotó antes de que pudiera finalizar la extracción del trabajador.
"La persona estaba hasta el fondo de la pipa y el compañero lo estuvo arrastrando. Cuando realizas un esfuerzo mayor, la respiración aumenta y la válvula suministra el aire necesario. Antes de poder sacar a la persona, le sonó la alarma avisándole que se le acababa el aire. Al quitarse la mascarilla para cambiar el cilindro, inhaló los vapores tóxicos", explicó el director Abraham Palacios Cedillo.
El elemento de bomberos comenzó a sentir mareo, pero su compañero logró sujetarlo del arnés antes de que se desvaneciera. Tanto el trabajador rescatado como el bombero afectado fueron trasladados a un hospital, donde recibieron atención médica. Permanecieron internados por aproximadamente media hora debido a la disminución de oxígeno en su organismo y posteriormente fueron dados de alta sin complicaciones.
Las autoridades han reiterado la importancia del uso adecuado del equipo de seguridad en actividades de alto riesgo y se encuentran evaluando el incidente para reforzar los protocolos y evitar situaciones similares en el futuro.