Operativos conjuntos en Coahuila para frenar avance del crimen organizado
Por: Azucena Tenorio
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- El alcalde Hugo Lozano Sánchez reconoció que, al igual que en otros municipios, San Buenaventura no está exento de la problemática del narcomenudeo. No obstante, aseguró que se mantiene una estrategia constante de vigilancia y acciones coordinadas para evitar que más personas se vean afectadas.
"Nosotros estamos siempre alertas de cualquier situación, como en cualquier ciudad siempre hay algo que nos preocupa, que hay que ajustar, como lo dice el gobernador Manolo Jiménez. Siempre hay que hacer ajustes, estar atentos y tener más patrullajes, más unidades", comentó Lozano Sánchez al ser cuestionado sobre el tema.
Estas declaraciones se dan luego de que el municipio vecino de Cuatro Ciénegas informara la reciente incautación de cinco kilogramos de marihuana, lo que representa cerca de 50 mil pesos en pérdidas para el narcomenudeo local.
El edil destacó que el esquema de Mando Único ha sido clave para fortalecer la seguridad, ya que permite una mejor coordinación entre los distintos niveles de gobierno, además del respaldo operativo que se brinda a los municipios.
"La seguridad es de todos los días, no se puede descuidar. Hay que escuchar a los ciudadanos y mantener una buena coordinación con todos los grupos de seguridad", agregó el alcalde.
San Buenaventura, como otras localidades de la región Centro-Desierto de Coahuila, forma parte de una estrategia estatal que busca frenar el avance del crimen organizado mediante operativos conjuntos, mayor presencia policial y atención a la denuncia ciudadana.