Víctor Manuel Aguilera Gómez presenta bases para subasta de activos de AHMSA y MINOSA ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
Por: Azucena Tenorio
Mientras Altos Hornos de México (AHMSA) da pasos clave en su proceso de quiebra, la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, aseguró que su administración continúa brindando apoyo a ex trabajadores de la siderúrgica a través de programas de empleo temporal y la incorporación de exempleados a la plantilla municipal.
El síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, las bases para la subasta de los activos de AHMSA y su subsidiaria Minera del Norte (MINOSA), lo que representa un avance significativo en el proceso concursal de la acerera.
Ante esta situación, la alcaldesa de Frontera destacó la importancia de esperar los tiempos legales, pero confió en que la eventual venta de los activos será benéfica para los extrabajadores, muchos de los cuales residen en el municipio.
"Hay que esperar a ver si realmente se da la subasta, pero sin duda alguna esto beneficiaría a los ex trabajadores de AHMSA que son de Frontera, para que puedan recibir los recursos que les corresponden con la terminación", expresó Pérez Cantú.
Además, señaló que el Ayuntamiento ha incorporado a varios ex obreros en labores dentro de la administración pública.
"Tengo un grupo de siete personas trabajando en servicios primarios, y también a exfuncionarios de AHMSA como el director de Protección Civil y el de Obras Públicas, así como a más ex trabajadores", detalló.
La subasta de sus activos marcaría un punto de inflexión en el intento por liquidar sus pasivos y resolver los compromisos pendientes con proveedores y trabajadores.
Mientras tanto, el gobierno municipal de Frontera mantiene el compromiso de apoyar a los ciudadanos que fueron parte de la planta laboral de la empresa.