Un operativo en Castaños logra asegurar ganado transportado de manera irregular, mostrando avances en la lucha contra el abigeato.
Por: Azucena Tenorio
CASTAÑOS, COAHUILA.- La alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, informó que el índice de abigeato en el municipio ha disminuido en los últimos meses, gracias a la implementación de medidas preventivas y al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado.
En entrevista, la edil reconoció que, aunque aún se presentan algunos reportes, como el registrado recientemente en el que un tráiler transportaba cabezas de ganado sin la documentación correspondiente, los casos han ido a la baja en comparación con años anteriores.
En un operativo coordinado, elementos de la Policía Acción y Reacción (PAR) y del Grupo de Reacción Centro (GRC), asignados al punto de revisión del municipio de Castaños, aseguraron alrededor de 50 cabezas de ganado que eran transportadas de manera irregular, lo que representa un paso firme en la estrategia estatal para combatir el trasiego ilegal y el robo de animales.
"Sí hemos tenido reportes, uno de ellos hace unos días, donde se detectó un tráiler con ganado sin papeles. Sin embargo, el índice delictivo en este rubro ha bajado gracias al trabajo conjunto que se ha realizado", aseguró Sifuentes Zamora.
Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en las comunidades rurales, se llevó a cabo una reunión del Consejo de Desarrollo Rural, en la que ejidatarios expresaron su preocupación por el abigeato, un problema que —dijeron— ha estado presente desde el inicio de la administración.
"Escuchamos a nuestros ejidatarios. Desde el primer día de gobierno nos manifestaron esta problemática, y hemos trabajado en ello. Agradecemos el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien se ha sumado a este esfuerzo para darle una buena respuesta a nuestra gente", afirmó la alcaldesa.
Entre las medidas implementadas, destacó la exigencia de permisos emitidos por el ejido y la asociación ganadera para el transporte de ganado dentro del municipio. Las autoridades municipales han instruido a los cuerpos de seguridad a solicitar estos documentos a cualquier unidad que traslade animales.
"Es parte de los protocolos. Si una persona transporta ganado, debe tener autorización del ejido y de la asociación ganadera. Esto nos ha ayudado a tener un mejor control y a reducir el robo de ganado en la región", explicó.