Vigilan 700 lotes sin regularizarse

Buscarán sumarlos al proceso legal, indicó el Director estatal de la vivienda.

Por: Azucena Tenorio

En el municipio de Frontera, entre 500 y 700 lotes se encuentran en conflicto o sin regularizar, informó Andrés Osuna, director general del Instituto Estatal de la Vivienda. El funcionario señaló que, una vez iniciada la entrega de escrituras, más colonias buscarán sumarse al proceso de regularización.

"Tenemos que ver primero la legalidad. Fue un encargo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú de no hacer falsas promesas o que el dueño no esté de acuerdo, para poder dar el siguiente paso, como contratos y planos autorizados por el cabildo", precisó Osuna.

El titular del Infonavit acudió a la Presidencia Municipal para reunirse con la alcaldesa, con el objetivo de, en un futuro, emitir una declaración unilateral que permita al instituto acercarse a las colonias involucradas, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos legales.

Los lotes en cuestión se ubican en diversas colonias de Frontera, cada una con una población que va de 50 a 200 viviendas.

"Nosotros ya traemos una colonia aquí y vamos a empezar a hacer el censo, tomar medidas exactas para el plano oficial y comenzar con los contratos", adelantó Osuna.

Este proceso forma parte de una estrategia más amplia para brindar certeza jurídica a las familias de Frontera, permitiéndoles acceder a sus escrituras y consolidar su patrimonio.

Salir de la versión móvil