Claudia Sheinbaum lamenta el fallecimiento de Papayita y pide investigación a fiscalia de Coahuila
Por: Staff / La Voz
CIUDAD DE MÉXICO – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su pesar por la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como "Papayita", el trabajador que falleció tras una presunta broma de sus compañeros en Torreón, Coahuila. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la investigación del caso estará a cargo de la Fiscalía General del Estado de Coahuila y que su gabinete de seguridad dará seguimiento al proceso para garantizar justicia.
La muerte del trabajador en Torreón ha generado una gran conmoción a nivel nacional. Carlos Gurrola Arguijo, quien se desempeñaba como trabajador de limpieza en un supermercado, murió tras ingerir un líquido que, según informes iniciales, sus compañeros le habrían dado como parte de una "broma". La noticia de su fallecimiento y las circunstancias que lo rodearon han provocado una ola de indignación en redes sociales y en la sociedad en general.
No obstante, en un giro en la investigación, la Fiscalía de Coahuila ha declarado que, hasta el momento, no hay pruebas que demuestren que la víctima haya fallecido por envenenamiento. A pesar de que la investigación sigue abierta y se están recabando más evidencias, las autoridades han descartado la presencia de una sustancia tóxica en el cuerpo del fallecido. La declaración de la Fiscalía contrasta con las primeras versiones, lo que ha generado confusión en el caso.
La intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum en este caso subraya la gravedad con la que el gobierno federal ha tomado el asunto. Su llamado a la justicia y su compromiso de seguir el caso de cerca, a través de su gabinete de seguridad, buscan calmar el descontento público y asegurar que los responsables de los actos de acoso que supuestamente sufrió "Papayita" sean identificados. El fallecimiento de Carlos Gurrola continúa siendo investigado, con la esperanza de que se esclarezcan todas las circunstancias que llevaron a su trágica muerte. El caso ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el acoso laboral en los centros de trabajo de México y las graves consecuencias que puede tener.