Suman ya 54 mujeres quienes se han apegado a la ley para deshacerse del embarazo
Por: Azucena Tenorio
Van 45 abortos realizados en lo que va del año y 54 desde que se aprobó este procedimiento en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, las pacientes que han solicitado la interrupción van de los 14 hasta los 39 años de edad.
Fue en noviembre del 2021 cuando se aprobó que el hospital pudiera realizar las interrupciones del embarazo mediante un tratamiento de pastillas, para luego tener un seguimiento por parte del personal médico y psicológico.
Desde entonces hubo muchas solicitudes, la mayoría de menores de edad, ante esto el director Ángel Cruz García Rodríguez comentó que en el caso de las menores de edad, no es necesario que tengan el permiso de los papás o tutores, pero si pueden acudir acompañadas de un adulto.
Durante el mes de diciembre se realizaron 9 interrupciones, en enero del presente año fueron 13 y en febrero no hubo solicitudes ni procedimientos, ya que hubo muchos casos de contagio por Covid-19 y la población evitó acudir a los hospitales.
Pero al disminuir los contagios volvieron las solicitudes en el mes de marzo, que finalizó con 25 abortos realizados. Mientras que en lo que va del mes de abril van 7 interrupciones hasta el momento.
"La gran mayoría de las solicitudes son menores de 18 años, la ley nos pide que vayan acompañadas más no compadres o tutores. Pero si acuden menores de 14 años tenemos que dar aviso a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif)", dijo el director.
Señaló que el aborto no debe utilizarse como método de planificación familiar y no es recomendable hacerlo en más de una ocasión, pero de volver a solicitarlo deben pasar al menos seis meses a un año, de lo contrario la paciente tendría complicaciones en su salud.
“Un aborto o más puede ocasionar complicaciones de salud”, dijo Ángel Cruz García.
El que la mujer quiera practicarse un aborto o más puede ocasionar complicaciones de salud como el sangrado transvaginal, anemia y la histerectomía en la cual se retira la matriz, por tal motivo el director del Hospital Amparo Pape de Benavides pidió a la ciudadanía tener más conciencia y conocer los riesgos.
"Deben tomar en cuenta que ese procedimiento tiene riesgos que pueden ocasionar alteraciones orgánicas a una persona, entre menos se puedan realizar abortos terapéuticos más posibilidad hay que la mujer lleve una vida normal".