Con esto concluyen las ventas de la temporada
Por: Gerardo Martínez
Una de las tradiciones que se mantienen vivas entre la comunidad es el “Levantamiento del Niño Dios”, con lo que se da fin a las festividades decembrinas, luego del nacimiento de Jesús, por lo que comerciantes están preparados para esta fecha.
En el primer cuadro de la ciudad se ven a comerciantes que ofrecen los vestidos para el niño Dios, los cuales varían, pero entre los más solicitados es el Niño de la Salud, San Judas Tadeo y Sagrado Corazón.
Luz Elena Chapa, una de las comerciantes informó que es una tradición en que la gente levanta y bendice al niño Dios, y en algunos casos hacen algunas peticiones especiales para el resto del año.
Señaló que dentro de esta tradición, el niño Dios es “acostado” el 24 de diciembre luego de su nacimiento y el día 2 de febrero “Día de la Candelaria”, se “levanta”, concluyendo con las fiestas.
Anteriormente se realizaba una misa en Santiago Apóstol, donde se realizaba la bendición de las gargantas, y en donde bendecían a los niños Dios, sin embargo es una tradición que comúnmente se realizan en casa.
Comentó que hasta el momento las ventas se encuentran a la baja, ya que la mayoría de las personas acuden días antes de la fiesta, pero es una tradición que se mantiene vigente por la fe de la población.