Delegado advierte retroceso en derechos ciudadanos por Ley de Amparo

La nueva disposición genera controversia al restringir casos para promover amparos.

Por: Adriana Cruz

La reciente aprobación de la Ley de Amparo representa un retroceso en materia de derechos ciudadanos, advirtió César García Diosdado, delegado en la Región Centro de la Asociación de Colegio de Abogados.

El abogado señaló que esta nueva disposición limita el acceso de los ciudadanos a la justicia federal y vulnera derechos fundamentales al restringir los casos en los que puede promoverse un amparo.

"Esto es violatorio a los derechos ciudadanos; el amparo era un medio legítimo de defensa que hoy se ve afectado por intereses que no garantizan la protección del ciudadano", expresó.

García Diosdado reconoció que, en el pasado, algunos abogados se aprovechaban de la figura del amparo para obtener beneficios económicos. "Lamentablemente, muchos cobraban por tramitar amparos incluso en casos donde no procedían, solo por llevarse un peso a la bolsa", dijo.

No obstante, aclaró que esta mala práctica no justifica que se limite una herramienta jurídica tan importante. "Antes los amparos se utilizaban para proteger a personas ante órdenes de aprehensión o medidas cautelares graves; eran una defensa legítima frente a abusos de autoridad", explicó.

El delegado hizo un llamado a confiar en las instituciones judiciales y en los jueces que la ciudadanía ha elegido. "Tenemos que apostar por un sistema de justicia imparcial, donde las decisiones se tomen con base en derecho y no por presiones políticas o reformas restrictivas", concluyó.

Salir de la versión móvil