Tania Ibarra informa que 75 jóvenes están actualmente en el programa de reinserción social.
Por: Carolina Salomón
Un total de 25 adolescentes, algunos que enfrentaban un proceso ante la Fiscalía del Estado (FGE) o un Juez, recibieron sus constancias de liberación tras concluir satisfactoriamente las sesiones del programa de reinserción social "Aplícate", impulsado por la Dirección de Proximidad Social.
Tania Ibarra, directora de la dependencia, informó que actualmente se atienden 75 jóvenes que ingresaron al programa después de haber cometido conductas como alterar el orden público, participar en riñas o ser sorprendidos inhalando vapeadores.
Explicó que muchos de ellos provienen de contextos familiares complicados, por lo que el enfoque no es punitivo, sino formativo.
"Todos venimos, quizá, de una familia disfuncional; por eso se trata de apoyar a cada joven en lo personal. Esta semana los llevamos a un recorrido por las instalaciones del C2 para que conocieran su operación y comprendieran cómo funcionan las cámaras de vigilancia en la ciudad", señaló.
Ibarra detalló que durante la visita al Centro de Comando se les explicó que, aun cuando una patrulla no esté presente en el momento de una falta, quienes operan el sistema 24/7 pueden detectar conductas irregulares y dar aviso inmediato a las unidades policiales.
Desde que inició el programa, la liberación de constancias se realiza de manera gradual, acumulando hasta ahora 25 entregas.
La directora destacó que la mayoría de los jóvenes que concluyeron el proceso no ha reincidido. "Solo uno regresó por reincidencia, y deberá comenzar desde cero con las sesiones psicológicas, de apoyo y los distintos módulos del programa", agregó.
"Aplícate" busca disminuir la reincidencia juvenil mediante acompañamiento psicológico, orientación personal, actividades de reflexión y la vinculación con instituciones educativas y deportivas, promoviendo una segunda oportunidad para los jóvenes en conflicto con la ley.