Infonavit reduce requisitos para acceso a créditos de vivienda

Felipe González de la AMPI explica los beneficios de los cambios en los criterios de créditos

Por: Gerardo Martínez

Durante esta semana, el Infonavit anunció una serie de ajustes en los criterios para asignar créditos a la población, con los cuales se busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de trabajadores.

Se espera que para el mes de octubre entre en vigor esta disposición con la cual se reduce el número de puntos necesarios para calificar y permitiendo que quienes cuenten con seis meses de antigüedad laboral puedan acceder a un crédito.

Felipe González, integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que estas modificaciones representan una oportunidad importante para los trabajadores jóvenes, y quienes cuentan con menor salarios, quienes históricamente enfrentan mayores dificultades para obtener un crédito.

"Ahorita el Infonavit tiene una puntuación de 1,080 puntos que toma en cuenta edad, salario, ahorro y los bimestres continuos con el mismo patrón. Con el nuevo esquema la puntuación seguirá existiendo, pero será más baja, por lo que casi cualquier persona con mínimos requisitos, como tener seis meses trabajando, podrá alcanzar la puntuación", señaló.

El representante inmobiliario destacó que estas medidas beneficiarán principalmente a quienes tienen empleos de menor estabilidad o sueldos más bajos, y podrían generar una mayor demanda de vivienda económica en la región.

"Se busca incentivar a las personas que califiquen para que compren casas del bienestar, así mismo genera la necesidad de contar con mayor oferta de viviendas económicas, para atender la demanda que se tendrá".

González Gónzalez subrayó que el monto del crédito continuará dependiendo del salario del trabajador, ya que en promedio se destina hasta el 30 % de los ingresos al pago mensual.

"Una cosa es que te den crédito y otra cuánto te dan. El salario importa mucho. Hay que ver también cómo reaccionan los constructores, porque aunque el Infonavit abre la puerta a más acreditados, las empresas decidirán si apuestan por construir vivienda económica", apuntó.

Salir de la versión móvil