Los centros de rehabilitación en La Loma deben cumplir con la normatividad vigente y autorizaciones correspondientes
Por: Carolina Salomón
La posible apertura de un anexo en la colonia La Loma estará sujeta a la autorización de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coebpris), además de contar con licencia de funcionamiento, permisos municipales y la validación de que las instalaciones cumplen con las condiciones necesarias para operar.
El jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, doctor Faustino Aguilar Arocha, explicó que la Secretaría de Salud busca garantizar que estos centros de admisión trabajen bajo la normatividad vigente y ofrezcan un servicio seguro para quienes buscan rehabilitación.
Detalló que el primer paso es obtener el permiso municipal, que depende de la ubicación y tipo de inmueble.
Posteriormente, se requiere el visto bueno de los vecinos, además de cumplir con las verificaciones correspondientes y presentar un aviso de funcionamiento, así como los permisos emitidos por Coebpris.
Aguilar Arocha señaló que los anexos deben contar con manuales de operación, personal capacitado y un responsable sanitario, además de integrar expedientes clínicos completos de cada usuario, donde se registre su historial médico, tratamientos y medicamentos.
En el caso de menores de edad, es indispensable la autorización de padres o tutores. Asimismo, el funcionario recalcó que ninguna persona puede ser internada en contra de su voluntad.
Las instalaciones también deberán cumplir con condiciones de higiene, comedores funcionales y registro formal de responsables, con el propósito de brindar una atención digna.