La ganadería coahuilense se beneficia con programa de sementales que busca elevar la calidad genética del ganado.
Por: Gerardo Martínez
Con el arranque del programa de sementales en Acuña, el Gobierno Federal comenzó la aplicación de recursos destinados al sector ganadero de Coahuila, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum dentro del plan de apoyo para productores ante el cierre de la frontera con Estados Unidos.
El productor Arturo Valdés Pérez informó que ya se realizó la primera entrega de apoyos en coordinación con el Gobierno del Estado, lo que marca el inicio formal de la dispersión de recursos al sector.
"El apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el gobernador Manolo Jiménez, iban a otorgar, ya empezó a llegar, llegaron los recursos para los sementales, es un conjunto de dos apoyos, federal y estatal, del 50 por ciento del valor del semental, que ronda los 70 mil pesos, es decir, te apoyan con 35 mil pesos".
Este programa ha sido uno de los más exitosos en la ganadería coahuilense, al contribuir al mejoramiento genético del hato ganadero y elevar la calidad de los becerros tanto para el mercado nacional como de exportación.
Señaló que los productores interesados pueden presentar su solicitud en las oficinas de la Sagarpa, con el objetivo de acceder a este apoyo y poder trabajar en el tema de su ganado para los próximos meses.
Arturo Valdés externó que aún falta que se defina el tema de los créditos que anunciaron con el 8 por ciento de interés, así como los proyectos de modernización de rastros TIF y la instalación de empacadoras, que forman parte del paquete integral de apoyo al sector, pero lo importante, dijo, es de que ya comenzó a bajar este recurso.
Para el estado de Coahuila se anunció una inversión de 650 millones de pesos en apoyo a los ganaderos como parte del plan emergente, recurso que se espera que se aplique en los próximos meses.
En cuanto a la disminución de los casos del gusano barrenador, confían en que con la llegada de la temporada de otoño-invierno y la disminución de la temperatura, se logre controlar la proliferación de mosca y con esto se erradique el problema.