No frenarán aranceles las inversiones automotrices

Reginaldo Calderón menciona que las empresas asiáticas siguen interesadas en instalarse en la región a pesar de los aranceles a vehículos chinos.

Por: Gerardo Martínez

La aplicación de aranceles a vehículos provenientes de China, anunciada por la presidenta de la República, no tendrá repercusiones inmediatas en la llegada de nuevas empresas del sector automotriz de origen asiático, o la instalación de agencias, externó el director de Pro Monclova.

Tras el reciente anuncio de la jefa del ejecutivo nacional sobre la aplicación de aranceles a los vehículos asiáticos, surge la incertidumbre sobre el impacto con las empresas dedicadas a este rubro y que abastecen a las empresas chinas.

Algunas de las empresas que han anunciado su posible instalación en Monclova y la región se dedican a la industria automotriz, asiáticas, tanto coreanas como chinas, lo que pondría en duda su llegada.

Al respecto Reginaldo Calderón, señaló que hasta el momento no se tiene información de que se cancelen los proyectos, al contrario mencionó que las empresas asiáticas continúan interesadas en instalarse en la región.

"Existen pláticas con inversionistas de origen asiático, ahorita no podemos adelantar nada, pero seguimos insistiendo, ahorita estamos en la estira y afloje, pero esperamos pronto dar buenas noticias, es cuestión de esperar tantito".

Señaló que junto al alcalde y en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado, continúa las gestiones para atraer inversiones a la región.

En el tema de las agencias de autos, que se han instalado en los últimos años en Monclova, muchas de ellas de vehículos asiáticos, negó que estas cierren o se vayan a ver afectadas, aunque reconoció que se podrían enfrentar ajustes en sus operaciones y estrategias de precios de manera interna.

"Que cierren no creo, pero que pueda afectar, son cuestiones internas de cada empresa", puntualizó.

Salir de la versión móvil