Por: Staff / La Voz
Autoridades educativas toman el caso para determinar si pasa por algún problema que la haya llevado a actuar de esa manera, así haya sido una broma
Autoridades educativas analizan el comportamiento emocional y social de la niña que fue reportada el martes pasado por escribir amenazas a sus compañeros de quinto grado en la primaria Sección 147, informó Félix Alejandro Rodríguez Ramos, coordinador del ISEEC.
Comentó que hay psicosis por lo sucedido la semana anterior en un colegio de Monterrey, donde un alumno se suicidó después de disparar contra su maestra y varios compañeros, por lo que la Secretaría de Educación en Coahuila actúa para garantizar la seguridad de los niños a través de la operación “Mochila Segura”.
“Tenemos instrucciones precisas de nuestro secretario Jesús Ochoa Galindo que atendamos todos y cualquiera de las situaciones así como la operación ‘Mochila Segura’ con el propósito de encontrar en los alumnos los materiales educativos que son para su aprendizaje, además, si encontramos algún artículo que le pueda hacer daño a él o a los demás, pues actuar conforme a una garantía de que los niños estén bien en la escuela”, expresó.
Afirmó que han intensificado el programa “Mochila Segura”, en los planteles educativos, sin embargo, necesitan de los padres de familia para que hagan la revisión de sus hijos desde casa y a los alumnos a que digan quiénes pueden portar algo que represente un daño para sus compañeros.
Respecto al caso de la estudiante de quinto grado, el coordinador destacó que investigan si la niña pasa por una situación de depresión, ansiedad o frustración, que es el aspecto emocional y afectivo y, por otra parte, el social, que es el cumplimiento de normas y reglas que rigen los contextos para verificar si cumple con actividades escolares, en casa y convivencia.
Insistió en que precisamente se está investigando sobre su comportamiento porque ella dijo que se trató de una broma cuando fue sorprendida como la autora del escrito, pero tienen que estar seguros que no haya un trasfondo emocional o social de la menor.
Esperan precisamente el reporte del director, quien ya habló con los padres de la menor para validar una serie de conductas de la niña y detectar si se trató de un arranque de momento o hay una situación real, concretó.