Por: Azucena Tenorio
Debido a la pandemia el Covid-19 aumentaron las atenciones a los adultos mayores que se encuentran en abandono, el DIF Coahuila pasó de tener 240 a 289 los adultos que reciben apoyo de esta dependencia.
Sara Irma Pérez Cantú coordinadora regional del DIF Coahuila mencionó que les están dando seguimiento a las denuncias que dan a conocer de forma anónima las personas y tratar de unir a las familias.
“A los hijos les hacemos la conciencia de la importancia que es atender a los padres en edad adulta, tenemos a 289 y la mayor parte están en abandono o son muy vulnerables ya que los hijos están en Estados Unidos o también no tienen una buena calidad de vida”.
Señaló que los reportes llegaron en los primeros tres meses del año y este mes no ha llegado ninguno. Al último abuelito que rescataron y que ahora está en el Asilo de Ancianos, le ayudarán a que tenga una identidad y además, se están buscando a sus familiares en Castaños.
“El no tiene nada de papelería y empezaremos a hacer sus documentos desde su acta de nacimiento para poderle conseguir la pensión de los 68 y Más”.