El objetivo es establecer un parámetro legal y técnico para definir los pagos a los trabajadores como acreedores preferentes.
Por: Staff / La Voz
Ciudad de México.– El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles informó sobre los avances en los procedimientos judiciales de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA), correspondientes a los expedientes 19/2023 y 77/2022, respectivamente.
De acuerdo con el comunicado judicial, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ya cuenta con el material necesario para iniciar, en conjunto con el Juzgado, la revisión de los listados laborales presentados por el síndico y de la información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El objetivo de esta labor conjunta es establecer un parámetro legal y técnico que permita al tribunal definir los pagos a los trabajadores como acreedores preferentes, conforme a lo establecido por la legislación concursal mexicana.
El documento señala que fueron notificadas todas las partes involucradas en el proceso, entre ellas:
· El síndico encargado del procedimiento.
· El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México, A.C.
· El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
· El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos.
· Y el senador Luis Fernando Salazar Fernández, en su calidad de presidente de la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA.
El acuerdo fue firmado por la jueza Ruth Haggi Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en todo el país, ante la secretaria Verónica Ceballos Martínez, quien dio fe del acto.
Asimismo, Ceballos Martínez certificó que el documento fue debidamente incorporado al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE), confirmando la autenticidad y concordancia de los archivos electrónicos con las constancias oficiales del caso.