Por: Gerardo Martínez
En el mes de diciembre se registra una disminución de las quejas por violencia intrafamiliar, no por la disminución de este problema que aqueja a un importante número de familias, sino por la necesidad de las mujeres de brindar un ambiente de paz y fiesta a sus hijos, por lo que se sacrifican por esta cuestión.
La defensora de los derechos de las mujeres, Sandra de Luna González informó que durante esta temporada se tiene una disminución en los índices de maltrato a la mujer, no porque no se den estos problemas, sino porque deciden callarlo.
Indicó que las mujeres que son violentadas se quedan en casa soportando la violencia, por la derrama económica que existe con los aguinaldos, ahorros, por lo que prefieren quedarse y soportar este tipo de situaciones para ofrecer a sus hijos una cena de Navidad, regalos, entre otras cosas.
Es por eso que en el mes de enero, una vez que pasa la euforia de las fiestas decembrinas se incrementa el número de casos, debido a que acudirán muchas mujeres a los juzgados para solicitar las pensiones alimenticias, denunciar el maltrato y se presenta nuevamente el ciclo de maltrato a las mujeres.
Señaló que contrario a lo que se cree, el alto consumo de alcohol que existe durante el mes de diciembre no es un detonante para los casos de violencia, al señalar que el 60 por ciento de los casos que se registran de maltrato a la mujer o hijos no están relacionados con el consumo de alcohol.
“Es un detonante, pero no es la causa, la violencia la causa un sistema patriarcal, misoginia, machismo, pero en realidad no existe una base de datos en las instituciones con cifras reales para medir la violencia”, concluyó.