Por: Agencia
Monclova, Coah.- El Chef Herrera, estuvo ayer en el 5º Aniversario del restaurante Vitali y no podíamos dejar pasar la oportunidad para charlar sobre la mesa y conocer más sobre su vida y arte, pero sobre toda conocer la ideología de un hombre que vive amando lo que hace.
Le dicen Chivo, pero su nombre completo es Adrián Herrera Díaz. Su apodo le viene de su mirada vivaz, que se enciende aún más al hablar de la cocina. Como lo describe su biografía, es de esos seres que no caben por completo en alguna categoría, y se ha encargado de pulir las diferentes caras de su personalidad.
El popular chefs de MasterChef, además de esposo, escritor de ficción, artista plástico y cocinero irreverente, estudió dos años de medicina y dos semestres de biología; ama la música clásica y el rock.
Sobre la profesión de Chef
"La idea era festejar los 5 años del restaurante entonces les diseñé un menú especial para este festejo".
“Bueno hay que aclarar que el chef es el jefe de cocina, el jefe además de que tiene que cocinar tiene que saber administrar, tener don de gente y una serie de características porque tienes que atender a la clientela también y tomar muchos factores.
Entonces este es un puesto muy complejo, eso va evolucionando y se va ganando con el tiempo, uno no puede llegar a una escuela y estudiar para “chef” eso no existe, solo existe la escuela técnica para ser cocinero y también se tiene que ir haciendo.
“Ama lo que haces”
Yo nunca he trabajado, porque siempre he hecho lo que me gusta, no siento que es trabajo, puedo hacer horas extras y no las siento, o jornadas pesadas. Yo disfruto mucho lo que hago. Yo tengo una fonda, es una fonda pequeña para 50 personas, se llama “Fonda San Francisco” ahí en San Pedro.
Es un estilo de cocina mexicana regional e indígena, a mí me gusta mucho, a donde viajo me meto con las personas y pregunto: ¿qué comen? la historia de los platillos, porque los platillos no se hacen solos, los hacen las personas, y cuando uno entienda la historia de las personas se entiende el valor de la cocina.
5º Aniversario Vitali
La idea era festejar los 5 años del restaurante entonces les diseñé un menú especial para este festejo. Es una entrada, un plato fuerte y un postre. La entrada son unos camarones que aderezo de chile morita cacahuate y un poco de ajonjolí, van enharinados, fritos, como botana; es un sabor que es mexicano pero que nos recuerda un poco lo Oriental. Luego el plato fuerte es muy interesante, es un plato que está basado en uno de los curris que la reina Victoria de Inglaterra consumía, era uno de sus platillos favoritos, pedía que se lo sirvieran una vez por semana. Esa receta yo la interpreté y la adapté al paladar Norteño. Ese plato es como un estofado, va con pollo, zanahoria, papa y una salsa con vino tinto y curry, desde luego y le puse hierbabuena para refresacarlo.
De postre, hicimos junto con Víctor Silva del restaurante De los Santos, un financer que es un pan clásico, francés, y le pusimos un helado de fresa con betabel y lleva un sirope con piloncillo.
La creación de este menú duró un par de días porque ya teníamos más o menos una idea de qué era lo que queríamos hacer, entonces yo hice la propuesta y nos pusimos de acuerdo y ya.
Yo a Monclova ya he venido varias veces, no es la primera vez, está cerca de mi casa, yo voy mucho por ejemplo a Torreón, Saltillo Monclova, Múzquiz. Entonces estamos conectados con todos los pueblos del Norte.
Los dueños me confiaron por completo el menú, pero yo llegué con la propuesta porque no puedes llegar con cosas muy disparatadas porque es lo mismo que en Monterrey. Si me hubieran pedido un menú para la CDMX hubiera sido muy diferente, porque el paladar y la cultura allá va por otro lado. Creo que aquí la propuesta va a gustar mucho porque no se trata de dar lo mismo que se da, sino de dar algo nuevo que la gente no haya probado pero que estemos seguros que va a gustar. Es de lo más importante, no puedes llegar con algo que no se conoce, porque es un experimento y no se puede experimentar así, los platillos se prueban. Estos platillos se probaron con mis mayores críticos que es mi familia, porque son bien difíciles de complacer, entonces cuando algo les gusta ya pasó la prueba de fuego.
El menú de tres tiempos se sirvió desde las 2 de la tarde en una dinámica de “solo bajo reservación” de esta manera aquellos monclovenses que decidieron deleitar a su paladar lo hicieron con el personalizado menú del Chef Herrera.