CANACO Monclova reporta resultados positivos del Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 concluyó con un aumento significativo en la derrama económica.

Por: Gerardo Martínez

La edición 2025 del Buen Fin concluyó con resultados favorables para el sector comercial de la región Centro, con un incremento de más del 15 por ciento en la derrama económica con respecto al año pasado, de acuerdo a la información proporcionada por la Cámara de Comercio.

 

Oscar Mario Medina Martínez, Presidente de la CANACO Monclova señaló que durante el primer día del Buen Fin se tuvo baja afluencia, el comportamiento del consumidor repuntó rápidamente. "En lo general se tuvo una respuesta positiva, como todos sabemos, el primer día resultó más despacio, con poca afluencia, podemos pensar que era el inicio y que además la gente todavía no traía recursos".

Indicó que a partir del sábado por la tarde, los comercios reportaron mayor dinamismo y se extendió durante el domingo y lunes, con una gran afluencia en centros comerciales y la zona centro. "Vimos estacionamientos abarrotados, tiendas departamentales llenas de familias, la gente checó muy bien los precios, algo que les recomendábamos para que su dinero les rindiera y las compras fueran responsables".

 

De acuerdo a los análisis que se realizaron, el 75 por ciento de las compras se hicieron con tarjetas ya sea de crédito o débito, el 45 y 50 por ciento de las compras ocurrió en tiendas físicas, mientras que entre el 15 y 20 por ciento de las compras se realizó en línea o bajo esquemas mixtos. Cerca del 80 por ciento de los negocios reportó que las compras oscilaban entre 2 mil 500 y 3 mil pesos y los artículos más solicitados fueron electrónicos, con 60 por ciento, ropa y calzado 15%, muebles para el hogar 10% y viajes 8%.

Aunque la cifra total de derrama será calculada en los próximos días, el Presidente de la CANACO anticipó que se tuvo un incremento entre un 15 y 20 por ciento con relación a las compras del año pasado, donde se resintió el impacto por la situación de Altos Hornos de México. "Este año también nos pegó el tema arancelario, pero aun así vimos una mejora del 15 al 20 por ciento, comparado con el año pasado, definitivamente se avanzó", indicó.

Salir de la versión móvil