Seguridad Pública, Servicios Educativos y el Departamento de Educación han unido esfuerzos para implementar nuevas estrategias de prevención y seguridad.
Por: carolina salomon
Debido a las recientes riñas y peleas ocurridas fuera de los centros educativos del municipio, Seguridad Pública, Servicios Educativos y el Departamento de Educación han unido esfuerzos para implementar nuevas estrategias de prevención y seguridad.
Ayer mantuvieron una reunión en la que se definieron acciones para garantizar la tranquilidad en las escuelas y evitar la escalada de violencia.
Gabriel Santos Martínez, director de la Policía Municipal, destacó que una de las primeras medidas será convocar a directivos y docentes de las instituciones educativas la próxima semana para realizar pláticas de concientización. Además, se reforzarán los programas y acciones preventivas dentro y fuera de los planteles.
"El objetivo principal es tomar las acciones correspondientes en los temas de seguridad y educación. Vamos a convocar a los padres de familia para crear comités de seguridad y de estudiantes. Es fundamental que todos colaboremos para evitar actos violentos como las riñas en las escuelas", comentó.
Resaltó que la prioridad es evitar que estos incidentes lleguen a situaciones más graves, como la pérdida de vidas, y aseguró que se debe actuar rápidamente para que la situación no se salga de control.
"No queremos que estos temas se nos salgan de las manos y que algún joven pierda la vida, eso sería algo muy grave. Si dejamos que esto continúe, nos puede pasar", advirtió.
En relación a los rumores sobre la creación de grupos de WhatsApp con el fin de organizar actos violentos fuera de los planteles educativos, explicó que se ha instado a los docentes y padres de familia a colaborar para identificar estos grupos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado la existencia de tales grupos, el director mencionó que, en caso de que se lleguen a localizar, ya existen estrategias para inhibir este tipo de comportamientos.