C2 Monclova promueve uso correcto del botón de pánico

Jorge Garza destaca la importancia de generar una cultura ciudadana en el uso de los botones de pánico

Por: Carolina Salomón

Ante el mal uso recurrente de los botones de pánico instalados en diferentes puntos de la ciudad, el Centro de Control y Comando (C2) de Monclova ha iniciado una campaña de cultura ciudadana con el objetivo de informar a la población sobre cuándo, cómo y para qué utilizar estos dispositivos de emergencia.

Jorge Garza, director del C2 Monclova, explicó que en algunos casos se han registrado activaciones sin justificación, como la de un indigente en la plaza Juárez que en dos ocasiones ha presionado el botón sin causa real.

"Ya lo detuvimos una vez, es una persona que está enferma. Ya hablamos con él. Antes golpeaba o escupía el botón, ahora llega y le da besos", relató Garza, subrayando que este tipo de acciones no corresponden a un uso adecuado del sistema.

El director señaló que existe un sustento legal que considera delito presionar el botón de pánico sin una causa justificada. "Es un delito no grave, pero sí con fundamento legal; puede ameritar hasta un año y seis meses de detención", precisó.

La campaña impulsada por el C2 incluye visitas a comercios y colonias, donde se explica directamente a vecinos y locatarios el propósito de estos botones. "Queremos que el ciudadano aprenda a usarlos correctamente. Estamos generando una cultura. Ahora, cuando un niño se acerca al botón, el mismo vecino le dice: ´¡Ey, no le piques!´, y eso ya está funcionando", añadió Garza.

En la colonia Del Río, la zona de la Clínica 86, en el sector de las Obreras y Casa Meced, y avenida Las Torres se genera gran movimiento ciudadano y reportes que llegan a la policía por lo que estas áreas están siendo evaluadas estadísticamente para determinar la efectividad de los botones y considerar posibles cambios de ubicación si no se justifica su permanencia.

"Antes no teníamos este tipo de herramientas, ahora somos innovadores en ese sentido y queremos que el ciudadano, al igual que nosotros, aprenda a utilizarlas correctamente", concluyó el director del C2.

Salir de la versión móvil