Mujer reclama justicia y reparación del daño tras ser atropellada por Gerardo n
Por: Mónica Meza
A tres años de haber atropellado y abandonada a su suerte a Angélica María Campos Galindo, el responsable del accidente, Gerardo Everardo N, fue vinculado a proceso en una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal de Frontera, dentro de la causa penal 569/2025.
Los hechos ocurrieron el 9 de mayo de 2022, alrededor de las 06:30 horas, cuando Angélica caminaba por la calle Rubén Jaramillo, en la colonia Independencia, y fue arrollada por un vehículo conducido a exceso de velocidad y presuntamente por una persona en estado de ebriedad. Como resultado del impacto, la mujer sufrió fracturas en la cadera y en un brazo, lo que le impide volver a trabajar. Antes del accidente, se desempeñaba como empleada de limpieza en el estadio de los Acereros.
Durante años, la afectada ha denunciado la falta de reparación integral del daño. Si bien el seguro del vehículo, una póliza de Quálitas, cubrió los gastos médicos inmediatos, con un total de 860 mil pesos pagados al Hospital San José, la víctima no ha recibido indemnización alguna por las secuelas que le impiden valerse por sí misma ni reincorporarse al ámbito laboral. "Desde el accidente ya no soy la misma. Ya no puedo salir y caminar con mis hijos. Por eso pido justicia", expresó Angélica María en entrevista.
En la audiencia inicial, que había sido diferida anteriormente por la ausencia del Ministerio Público, pero en esta ocasión, se determinó la vinculación a proceso de Gerardo Everardo "N". Como medida cautelar, se estableció únicamente la firma periódica, debido a que el acusado ha cumplido con las citaciones judiciales.
Asimismo, se ordenó el llamado al tercero obligado: la aseguradora Quálitas, con el fin de esclarecer su responsabilidad en el cumplimiento de la reparación del daño. La defensa de la víctima señaló que la aseguradora solo ha ofrecido 105 mil pesos como compensación, monto que consideran insuficiente ante la magnitud de las afectaciones sufridas por Angélica.
El plazo de investigación complementaria se fijó en dos meses, con fecha límite el próximo 18 de noviembre. Mientras tanto, se programó una nueva audiencia para el 16 de octubre a las 9:00 de la mañana, en la que las partes deberán buscar un acuerdo reparatorio o, en su defecto, avanzar hacia un juicio oral.