DIF Coahuila impulsa diplomado para atención de adicciones

La presidenta del DIF Coahuila revela la problemática de anexos clandestinos en el estado.

Por: Carolina Salomón

La presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas, reveló que en el estado se han detectado más de 300 anexos que operan de manera clandestina, de los cuales únicamente cuatro están certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).

Salinas reconoció que el reto es grande, pues muchos de estos centros trabajan sin capacitación ni supervisión adecuada. "Tenemos un largo camino que recorrer y muchas situaciones que atender. No podemos cerrarlos todos de golpe, porque debemos considerar a las personas que están siendo atendidas en ellos. Sin embargo, es necesario intervenir y profesionalizar su funcionamiento", declaró.

La titular del DIF explicó que se ha conformado un comité estatal encabezado por la Secretaría de Salud, en el que participan PRONNIF, la Fiscalía del Estado y otras instituciones, con el objetivo de revisar cada uno de los anexos y determinar cuáles pueden ser rescatados y regularizados.

En los últimos dos meses se han clausurado dos centros, entre ellos el ubicado en la colonia La Loma, debido a las malas condiciones en que operaban. Salinas precisó que este caso fue atendido directamente por la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Salud.

"Hay muchos anexos que surgen con buena intención, pero les falta capacitación y dirección. Lo que queremos es profesionalizarlos y capacitarlos para que puedan realizar mejor su trabajo y garantizar la seguridad de las personas atendidas", agregó.

Como parte de las acciones para fortalecer la atención a las adicciones, el DIF impulsa la profesionalización del personal de salud, mediante un diplomado especializado en atención a las adicciones.

"Esperábamos alrededor de 400 inscripciones, pero se superó la expectativa: hoy tenemos más de 900 participantes en el estado, con sesiones presenciales y virtuales, lo que permitirá brindar una atención más adecuada a quienes enfrentan esta problemática", destacó Salinas.

Salir de la versión móvil