Concientizan a jóvenes por riñas

Concientizan a jóvenes por riñas.

Por: Gerardo Martínez

La PRONNIF intensificó esfuerzos para concientizar a estudiantes de secundaria y padres de familia sobre las consecuencias legales de las riñas entre alumnos, luego de detectar un aumento en estos incidentes en la región.

La subprocuradora Martha Herrera advirtió que los jóvenes, a partir de los 12 años de edad, pueden ser sujetos a sanciones y hasta consignados al Ministerio Público en caso de que sus acciones configuren un delito.

"A partir de 12 años son considerados como adolescente y al cometer este tipo de conductas, son considerados como "adolescente en conflicto con la ley", por lo que ya son sujetos a una sanción de acuerdo a nuestro ordenamiento, en donde pueden ser consignados en caso de la comisión de un delito".

Como parte de estas acciones, la PRONNIF identificó los sectores y escuelas consideradas como focos rojos, al presentarse un mayor número de casos y se iniciaron pláticas con los padres para concientización.

 "El martes estuve en la Secundaria 3 con padres de alumnos involucrados, no solo en riñas, sino en otras situaciones de vulnerabilidad", señaló.

En estas reuniones se ha enfatizado la importancia de que los adolescentes comprendan el impacto de sus acciones, no solo en términos legales, sino también en las consecuencias físicas y psicológicas que pueden enfrentar.

La funcionaria alertó que muchas de estas peleas no derivan de conflictos familiares, sino de una moda o retos virales en redes sociales, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que mantengan la comunicación con los hijos y conozcan sus amistades y lo que hacen.

Salir de la versión móvil