La empresa Doosung Tech instala su primera planta en Monclova para fabricar componentes automotrices
Por: Gerardo Martínez
Directivos de la empresa coreana Doosung Tech prevén un crecimiento sostenido en México con la instalación de su primera planta en el país, ubicada en Monclova, donde se fabricarán componentes para la industria automotriz de marcas como Hyundai y Kia.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el director general de la división automotriz, Giche Jung (Xavier), destacó que de manera inicial este proyecto, en el que se invirtieron cerca de 24 millones de dólares, permitirá la generación de 170 empleos en su primera etapa.
Sin embargo, mencionó que existe un gran potencial en México, por lo que confían en que en poco tiempo se incremente la producción, con un aumento de pedidos de sus clientes, por lo que se podría tener un crecimiento.
"Todos los empresarios esperamos expandir la planta cuando haya más demanda, creo que eso va a suceder".
Mencionó que la construcción de la planta concluirá entre finales de mayo y principios de junio del próximo año, cuando iniciarán operaciones, con la primera etapa de la planta en Monclova.
Dentro del perfil que se requiere está personal técnico, con conocimientos en el manejo de maquinaria automatizada y trabajadores con disposición para capacitarse y crecer dentro de la empresa.
Doosung apuesta al mercado automotriz a pesar de la crisis que se vive por el tema de los aranceles, donde consideró que en poco tiempo se definirá la situación entre México y Estados Unidos que permitirá un crecimiento.
Asimismo, consideró que la transición hacia los vehículos eléctricos permitirá un mayor crecimiento de la empresa y con esto su consolidación.
Al cuestionar sobre los motivos que los llevaron a instalarse en Monclova, Xavier destacó que la elección se debió al respaldo de las autoridades locales y estatales y las condiciones favorables que ofrece la región para la industria.
Asimismo, resaltó que Coahuila representa una ventaja competitiva para las empresas extranjeras por su cercanía con la frontera y por las facilidades que brinda para la inversión.