La implementación de credenciales digitales comenzará en 2026 y concluirá en 2027.
Por: Gerardo Martínez
El Instituto Nacional Electoral iniciará a mediados de 2026 la implementación del nuevo sistema de credenciales digitales, un proyecto que busca modernizar sus plataformas, agilizar los trámites de identificación y reforzar la seguridad de los datos personales de los ciudadanos.
Ian Aguilar Madrigal, Vocal del Registro Federal de Electores de la 03 Junta Distrital del INE, dijo que la actualización incluye un nuevo modelo de credencial física con mayores medidas de seguridad, además de la incorporación de una versión digital complementaria de la credencial.
"A mediados del próximo año iniciamos con este proyecto de credencial digital, por el momento no afectaría el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año, en el que se utilizarán las mismas credenciales".
Aguilar explicó que el sistema de citas será uno de los primeros en modernizarse, lo que permitirá a los ciudadanos ingresar su información en línea, reduciendo los tiempos de atención en los módulos.
Aclaró que la versión digital no reemplazará la credencial física, sino que se utilizarán ambas para facilitar el acceso a la identificación desde dispositivos móviles.
El anuncio ha generado inquietud entre algunos ciudadanos por el riesgo de hackeos o robo de identidad, especialmente al tratarse de un documento oficial.
Aguilar reconoció estas preocupaciones, pero afirmó que el instituto mantiene protocolos estrictos para garantizar la protección de datos confidenciales como fotografía y firma, aunque advirtió que si un usuario comparte su credencial digital con instituciones externas, el instituto no podrá garantizar la confidencialidad de esa información.
Adelantó que el INE llevará a cabo campañas informativas para orientar a la ciudadanía sobre el uso adecuado del nuevo formato y las medidas de seguridad necesarias para evitar la suplantación de identidad.
El proyecto forma parte de una modernización integral que también contempla, en una etapa posterior, la posible digitalización de la lista nominal, con el fin de sustituir los cuadernillos utilizados en las casillas.
El nuevo esquema de credencial digital comenzará a operar en 2026 y se contempla que su implementación total concluya en 2027.