Cientos de feligreses participaron en el viacrucis 2025 que este año se extendió hasta la Loma de la Bartola.
Por: Adriana Cruz
Monclova, Coahuila.– Con gran participación y sentido espiritual, cientos de fieles se congregaron este Viernes Santo para presenciar el tradicional Viacrucis viviente, que dio inicio en la Plaza del Magisterio y culminó en el emblemático Cristo de la Bartola. La representación, cargada de emotividad, rememoró las últimas horas de Jesucristo a través de un recorrido por las principales calles del sector, bajo un intenso sol que no apagó la fe de los asistentes.
La escenificación estuvo a cargo de un grupo de actores locales, quienes interpretaron con gran realismo las escenas del juicio, la flagelación y la crucifixión de Jesús. Vestidos con túnicas, armaduras y coronas de espinas, los personajes recrearon con detalle cada momento del viacrucis, provocando lágrimas y oraciones entre los espectadores. El personaje de Jesús, visiblemente agotado y cubierto de heridas, fue acompañado simbólicamente por Simón de Cirene en el tramo más pesado del trayecto.
A lo largo del recorrido, los fieles rezaron, entonaron cánticos y acompañaron el andar del Nazareno como una forma de reflexión sobre el sacrificio, el perdón y la esperanza. Muchas familias acudieron desde temprano con sombrillas y botellas de agua, decididas a acompañar todo el trayecto, que se desarrolló en un ambiente de respeto y profunda espiritualidad.
La jornada concluyó en el Cristo de la Bartola, donde se realizó una breve ceremonia religiosa que invitó a los asistentes a renovar su fe y a vivir los días santos con recogimiento. Este viacrucis viviente se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la comunidad monclovense, que año con año reafirma su identidad católica y el sentido de unidad entre sus habitantes.