La empresa Nemak comienza a contratar personal para preparar su reactivación productiva en la región.
Por: Gerardo Martínez
Lejos de cerrar sus puertas o retirarse de la región, la empresa Nemak comenzó a retomar parcialmente su producción en la región, con la ocupación de 100 fuentes de empleo para realizar algunos trabajos, quienes se encargarán de preparar las líneas y equipos, ante una posible reactivación en los próximos meses.
El representante de la CTM Frontera, Mario Dante Galindo Montemayor, confirmó que la empresa inició el proceso de contratación, después de varios meses de que se mantuvo con producción en cero, ante la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la aplicación de los aranceles de Estados Unidos.
Señaló que esto representan buenas noticias, que generan la esperanza de una reactivación de una de las empresas que vino a detonar el desarrollo económico de la región en la época de los noventas.
"Nemak llegó a estar en producción cero y hoy tenemos la buena noticia de que se están ofertando 100 fuentes de empleo, eso nos da mucho gusto porque paulatinamente empieza a dar claridad".
La empresa ya incorporó cerca de 40 trabajadores y continuará sumando personal en las próximas semanas, en donde se está dando preferencia a excolaboradores que ya cuentan con experiencia en los procesos.
Informó que por ahora, la reactivación se concentrará en los trabajos de mantenimiento, de limpieza y reacondicionamiento de áreas, así como la recuperación de algunas piezas que se quedaron listas para embarque tras la suspensión de los trabajos, mientras espera una mayor claridad en la política comercial de Estados Unidos.
El representante sindical indicó que lo que se está haciendo, es preparar un escenario para cuando los clientes incrementen pedidos, sin embargo aún no se puede hablar del inicio de producción o el encendido de los hornos.
Añadió que los trabajadores que serán contratados permanecerán activos lo que resta del año, con posibilidad de extender su contrato e incluso ampliar la plantilla para el primer trimestre de 2026, en caso de que el mercado automotriz muestra señales de recuperación.