Subprocuradora explica actuación de PRONNIF en disputa por custodia

La Procuraduría enfatiza su compromiso con los derechos de los menores en situaciones de vulnerabilidad en el Colegio México Americano

Por: Gerardo Martínez

La PRONNIF defendió su intervención en el conflicto suscitado en el Colegio México Americano , en el que los padres de familia protagonizaron una disputa por la custodia de dos menores, al señalar que su actuación tuvo como objetivo proteger a las niñas, quienes quedaron en una situación de vulneración.

La Subprocuradora Martha Herrera explicó que la dependencia no entró en el proceso legal que llevan los padres en los tribunales, sino que actuó a raíz del zafarrancho en el plantel y de la condición emocional en que fueron presentadas las menores.

"Este caso no nos llega por el tema de patria potestad, sino porque hubo una discusión en la institución y una de las niñas llegó en estado muy alterado y afectada emocionalmente, por lo que estamos obligados a velar por su integridad".

Indicó que en estos escenarios la dependencia aplica un protocolo que incluye entrevistas, contención psicológica y, de ser necesario, medidas especiales de protección.

"El interés superior es la niñez, por lo que tenemos que escuchar a las niñas, ver que es lo que está pasando, para tomar la mejor decisiones en función de lo que sea mejor para ellas, no para los padres. Aquí no se trata de defender intereses de adultos, sino de garantizar los derechos de los menores".

Aunque abogados de ambas partes cuestionaron la intervención, la Subprocuradora recalcó que PRONNIF no está en contra de los procesos judiciales, sino que su actuación busca alimentar los expedientes con información adicional para que el juez cuente con más elementos.

"Si bien ya es un asunto judicializado, nuestra obligación es atender cuando los niños son expuestos de esta manera. Este tipo de escenas frente a sus compañeros genera trauma, miedo y un daño que a veces los adultos no consideran", advirtió.

Herrera insistió en que la Procuraduría no favorece a ninguna de las partes, sino que actúa únicamente en beneficio de las menores. "Aquí no estamos de un lado ni del otro, más que del lado de las niñas", concluyó.

Salir de la versión móvil