Deben cuidarse de ciempiés: SSA

Por: Lidiet Mexicano

En temporada de calor aparecen con mucha frecuencia y causan picaduras

Los ciempiés de la región Centro de Coahuila no son peligrosamente venenosos sin embargo al registrar una picadura de este tipo de animales en el cuerpo, el paciente debe de acudir de inmediato a recibir atención médica para erradicar las consecuencias de la picadura. En el verano es común que los animales ponzoñosos salgan a la superficie por el calor, por ende se registran más casos de picaduras de ciempiés, arañas, e incluso víboras.

Lamentablemente la Secretaría de Salud no está obligada a fumigar en las zonas donde abundan dichos animales solamente se aboca a fumigar para erradicar los brotes de dengue, zika y chinkungunya.

La titular de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Rosa Nilda Arocha Méndez informó que se han incrementado los casos de picaduras de ciempiés y mordeduras de víbora mismos que han sido atendidos de inmediato dejando a las personas fuera de peligro

Mencionó que ni los alacranes, ciempiés y las víboras que se ven en la región, no son muy venenosas sin embargo con apoyo de medicamento oral se hace que evolucione satisfactoriamente al paciente.

Al picar el ciempiés en el cuerpo humano dan reacciones locales meramente, por lo que el perjudicado puede sentir el adormecimiento en la zona, hormigueo, calambres, anestesia y el dolor pues el veneno corre por el torrente circulatorio.

En cuanto avanza, a nivel general se tienen mareo, dolor de cabeza, visión borrosa, convulsiones, dependiendo del grado que afecte la lesión.

Salir de la versión móvil