Deben padres de proteger a los hijos

Por: victor fuentes

Al registrarse dos casos de abuso sexual en menos de una semana, se le pide a los padres de familia estar al pendiente del comportamiento de sus hijos, buscando identificar a la mayor brevedad posible cuando son víctimas de alguna agresión.

Lizeth Hernández Elías, subprocuradora Regional de los Niños, Niñas y la Familia, comentó que los padres de familia tienen que estar al pendiente de sus hijos, para detectar cualquier problema en su comportamiento.

Indicó que regularmente se detectan los abusos, pues los menores tienen un cambio en su comportamiento, como el cambio drástico de humor, rebeldía, incluso queja o molestia al convivir con alguien, con quien anteriormente no tenían ningún problema.

Señaló que los menores se vuelven personas introvertidas, las cuales no se interesan en convivir, tienen pérdida de apetito, sueño, incluso hasta su rendimiento escolar puede bajar, por lo que tienen que estar muy al pendiente de este tipo de señales.

Dijo que la mayoría de los abusos sexuales a menores son cometidos por sus padrastros, los propios padres, así como personas allegadas a la familia, como amigos o vecinos, los cuales se supone que estaban para cuidarlos y traicionaron su confianza.

“Es importante la comunicación entre padres e hijos, ya que así los niños tendrán la confianza de contarles lo que está sucediendo, así que tiene que reforzarse la confianza entre ellos para que puedan detectar cualquier cosa”, afirmó el funcionaria.

De igual forma, Hernández Elías comentó que la dependencia continuará con las pláticas en las diferentes instituciones educativas, buscando detectar casos de posibles agresiones sexuales a los menores.

Dijo que este programa ha dado buenos resultados pues se ha logrado detectar varios casos de abuso sexual en las pláticas que ofrecen en las instituciones educativas, por lo que esperan realizar un recorrido por las diferentes escuelas de la región para tratar de detectar más casos.

Salir de la versión móvil