Denuncian desvío en Primaria Morelos

Padres exigen saber el destino de 280 mil pesos que entregó de apoyo el Bienestar Escolar en junio del 2024.

Por: Mónica Meza

Padres de familia de la escuela primaria José María Morelos y Pavón exigen respuestas sobre el destino de 280 mil pesos que, aseguran, no han sido reportados tras la entrega del apoyo de Bienestar Escolar en junio de 2024.

El plantel recibió 600 mil pesos como parte del programa, por lo que se conformó un comité para administrar los recursos, designando a una presidenta, tesorera y vocales. Sin embargo, los padres denuncian que los fondos no se han utilizado de manera transparente.

Según los reportes, 300 mil pesos fueron destinados a la reparación de los baños, pero los padres aseguran que las instalaciones siguen en mal estado y que no hay evidencia de la inversión. Además, se adquirieron cámaras de seguridad y una pantalla por 20 mil pesos, dejando un saldo de 280 mil pesos, cuyo paradero sigue sin esclarecerse.

Señalamientos contra la tesorera

Los padres acusan a Dariela, tesorera del comité, de no haber entregado el dinero restante y de haber abandonado sus responsabilidades sin rendir cuentas. También sospechan que el conflicto generado por su hija en la escuela fue una estrategia para cambiarla de institución y evitar la devolución del recurso.

"El director, en lugar de esperar a que aclarara el destino del dinero, le entregó la baja sin objeción, lo que nos hace pensar en un posible acuerdo", señalaron los afectados.

Además, denuncian que Dariela ha utilizado el dinero escolar para crear una línea de préstamos grupales, lo que consideran un acto de corrupción.

Posibles vínculos con personal de Bienestar

Los inconformes también cuestionan la participación de Briana Sánchez, madre de un alumno y presunta excolaboradora de Bienestar, quien, según testimonios, fue quien eligió a Dariela como tesorera y posteriormente le solicitó préstamos con el dinero de la escuela.

Hasta la fecha, los 280 mil pesos siguen sin aparecer, y los padres de familia exigen una investigación para esclarecer el manejo de los fondos y la posible complicidad de funcionarios.

Salir de la versión móvil