El subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles, destaca que la reactivación de AHMSA está abriendo oportunidades de desarrollo industrial en la zona, con inversiones extranjeras en proceso y anuncios próximos.
Por: Adriana Cruz
La reactivación jurídica de Altos Hornos de México (AHMSA) empieza a reflejarse en un nuevo clima de confianza para la Región Centro de Coahuila, que vuelve a proyectarse como un polo atractivo para la llegada de capital y el desarrollo de infraestructura industrial. Autoridades estatales confirmaron que, tras el avance en los procesos legales de la siderúrgica, inversionistas nacionales y extranjeros han retomado el interés en instalarse en la zona.
El subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles, explicó que la certidumbre en torno al futuro de AHMSA era un factor clave para destrabar proyectos que se mantenían en pausa. 'El tema jurídico de Altos Hornos era algo que nos importaba mucho y ya se pudo destrabar. Esto abre la puerta para que más empresas vean oportunidades en nuestra región, incluso mientras continúa el proceso judicial', señaló.
De manera paralela, se ha comenzado con la construcción de nuevas naves industriales en Monclova y Frontera, así como con el desarrollo de parques de hospedaje industrial que facilitarán la llegada de compañías internacionales. Estas obras buscan consolidar la infraestructura necesaria para dar respuesta a la creciente demanda de espacios productivos en la región.
Sisbeles adelantó que varias inversiones están en curso y que los anuncios oficiales se realizarán entre finales de este año y los primeros meses del 2026, en voz del gobernador del estado. 'Hay pláticas avanzadas con empresas extranjeras y en breve se darán a conocer proyectos concretos que representarán empleos y desarrollo para la región', puntualizó.