La rehabilitación de la carretera federal 53 podría atraer más inversiones a la región Centro.
Por: Gerardo Martínez
Para concretar un mayor desarrollo de la región Centro, es necesaria la rehabilitación de la carretera federal 53, al representar esta vía uno de los principales puntos de conexión entre Coahuila y Nuevo León, y un factor clave para la llegada de nuevas inversiones.
El Presidente de COPARMEX Monclova, Mario Coria Rohell, destacó el trabajo que se ha realizado en el estado en materia de infraestructura y las inversiones que se han realizado, como el caso del libramiento Carlos Salinas de Gortari, que permiten una mayor conexión carretera.
Para este año se cuenta con un importante proyecto de ampliación de la carretera 57, que representa un importante impulso para el desarrollo económico del estado y la región, sin embargo dijo que es necesario la modernización de la carretera 53 que conecta Monclova con Monterrey.
Indicó que el mejoramiento de esta vialidad permitirá fortalecer el corredor económico entre ambas entidades y facilitar el traslado hacia el aeropuerto y zonas industriales del vecino estado. "Sería una buena propuesta que se podría hacer al gobernador, desconozco cómo operaría esto, porque están dos estados involucrados, pero es una buena opción el modernizar esta carretera que se encuentra en muy malas condiciones".
El dirigente empresarial destacó que una conectividad más eficiente sería determinante para impulsar la competitividad de la región Centro, al integrarla de manera más directa con el polo socioeconómico de Monterrey. "Entre más nos fortalezcamos estas dos regiones, Monclova-Monterrey, con todo el polo socioeconómico que tienen ellos y el de Coahuila, sería muy bueno hacer equipo entre los dos gobiernos para mejorar la infraestructura regional", sostuvo.
Añadió que la rehabilitación de la carretera 53 también podría incentivar a más empresas a instalarse en la región Centro-Desierto, ante la saturación laboral que ya enfrentan zonas como la Sureste y Laguna.
El presidente de COPARMEX recordó que, aunque la región cuenta con varios tipos de conectividad, la red carretera es la más utilizada y la que requiere mayor atención para asegurar una conectividad estable con las zonas económicas más activas.