Confían en que se reconozca la mano de obra de los mexicanos
Por: Gerardo Martínez
El dirigente de la CTM Coahuila Tereso Medina Ramírez descartó que empresas armadoras se vayan de México ante la posible aplicación de aranceles y confían en que se reconozca la mano de obra de los mexicanos.
El día de hoy se espera que se defina el tema de los aranceles por parte de Estados Unidos, en donde los diferentes sectores, tanto empresarial, como laboral, están a la expectativa del anuncio por parte del Presidente Donald Trump.
Tereso Medina reconoció que la aplicación de aranceles traerá un impacto en el mercado, lo que podría reducir los niveles de producción y llevará a las empresas a realizar un ajuste en sus líneas de producción.
El representante sindical que tiene contratos con empresas como General Motors, negó que esta medida ocasione la fuga de capitales y que algunas empresas se vayan de México para instalarse en Estados Unidos.
"Podría haber cambios en los procesos, en la toma de logísticas y todo, pero las armadoras van a permanecer en México, y eso es una muy buena noticia, sabemos que podría bajar la
cadena de volumen temporalmente, pero las plantas no se irán".
Señaló que este 02 de abril es un día crucial, un día clave, para el sector productivo y para la economía, donde aparte de las decisiones que tome el Presidente Donald Trump, también es importante conocer las decisiones que tomará el Gobierno de México para mantener una estabilidad.
Indicó que confían que a pesar de que se apliquen los aranceles se pueda llegara un acuerdo en el que se reconozca la mano de obra mexicana, quienes son más productivos, con mayor compromiso, y esto compense el tema arancelario.