Las vendimias en Casa Madero y otras bodegas destacadas marcarán el verano en Parras de la Fuente.
Por: Staff / La Voz
SALTILLO, COAHUILA.- Cuna del vino en América y joya colonial del desierto. Fundado en 1598, Parras de la Fuente es un remanso de frescura y tradición entre viñedos, manantiales y callejones de historia. Aquí, el visitante puede recorrer casas vinícolas centenarias, templos históricos y plazas llenas de vida. Parras es un destino para brindar con calma, saborear el tiempo y vivir la cultura del buen vino.
Este municipio, ubicado en la región Sureste de Coahuila, fue el primero en ser denominado Pueblo Mágico de nuestro estado y del norte de México; desde entonces ha consolidado sus atractivos, su oferta e infraestructura turística y sus inigualables vinos, que han ganado premios nacionales e internacionales.
De su rica gastronomía, además de la calidad y exquisitez de sus vinos, las campechanas de Parras son toda una tradición de sabor al igual que sus dulces típicos como los dulces de leche, de nuez y de higo, cocadas, etc.
Algunas casas vinícolas de Parras forman parte de la exitosa Ruta Vinos & Dinos, que integra hoteles, restaurantes, tour operadores y la atención en las casas vinícolas que abren sus viñedos y bodegas, para que, con una copa en la mano, puedan obtener inolvidables experiencias.
Este Pueblo Mágico destaca por las tradicionales vendimias de las casas vinícolas que en el verano llevan a cabo y en donde se ponen en valor sus vinos, la pisada de uvas, danza de matlachines, música, maridajes y catas, entre otras actividades.
El dos de agosto serán las vendimias en Las Pudencianas y en Hacienda El Marqués.
El viernes 8 de agosto será en bodega Segovia Fuantos, y el 9 y 10 de agosto en Casa Madero; sábado 16 serán las vendimias en las bodegas Rivero González y Marqués de Aguayo, y el 23 en Parvada.
Por otro lado, la popular Feria de la Uva y el Vino inicia el próximo 1 de agosto, donde habrá juegos mecánicos, antojitos mexicanos, grupos musicales en vivo y muchas sorpresas más; mientras que el dos y tres de agosto en Parras se llevará a cabo cabalgata, rodeo y Discada Fest.
PARRAS DE LA FUENTE, COAH.
Primer Pueblo Mágico de Coahuila y cuna del vino en América
Fundación: 1598
Atractivos principales:
· Casa Madero (1597), vinícola más antigua de Latinoamérica
· Iglesias del Santo Madero y Santa María de las Parras
· Estanque de la Luz y Cañón de la Lima
Vendimias 2024:
· 2 ago: Las Pudencianas y Hacienda El Marqués
· 8 ago: Bodega Segovia Fuantos
· 9 y 10 ago: Casa Madero
· 16 ago: Rivero González y Marqués de Aguayo
· 23 ago: Parvada
Feria de la Uva y el Vino: Inicia el 1 de agosto
Gastronomía: Campechanas, dulces de leche, nuez e higo
Ruta: Vinos & Dinos, turismo entre viñedos y fósiles