Al mes recibían 960 mil pesos que no llegaban a las arcas municipales.
Por: carolina salomon
Destapan la corrupción en la que operaba Control de Accidentes: un "negociazo" del que solo los que estaban al frente de ese departamento se beneficiaban, y es que por fin de semana ingresaban alrededor de 30 vehículos, ya sea por accidentes o por conductores detenidos en tercer grado de ebriedad, quienes eran multados con 8 mil pesos, lo que generaba al mes 960 mil pesos que no ingresaba al municipio.
Estas acciones registradas en la pasada administración no iban encaminadas a reducir o prevenir los accidentes automovilísticos, sino a generar ingresos ilegales que terminaban en los bolcillos de unas cuantas personas.
Ante esto, Eleuterio López, regidor de Seguridad Pública, indicó que el actual Gobierno Municipal ha comenzado a diseñar una nueva estrategia de seguridad que busque la transparencia y la prevención, no la recaudación.
Aclaró que no se están realizando operativos con filtros anti alcohol, pero que están trabajando en un plan integral para abordar la seguridad vial de manera más efectiva.
"No estamos operando con esos filtros porque, hasta ahora, el enfoque era recaudatorio. Queremos cambiar esa dinámica y centrarnos en la prevención", explicó.
Entre las medidas anunciadas, se contempla una mayor vigilancia en las calles, así como un control más estricto sobre el horario de cierre de los establecimientos donde se venden y consumen bebidas alcohólicas. De igual forma, se abordará la proximidad social para evitar la ocurrencia de accidentes.
La administración municipal ha decidido implementar una política de cero tolerancia en cuanto al consumo de alcohol al volante.
"Quienes sean sorprendidos conduciendo con altos niveles de alcohol en su organismo, serán consignados directamente a la Fiscalía General del Estado, para que se les dé el debido seguimiento y se evite que se realicen convenios informales entre las partes involucradas", dijo.
El regidor también recalcó que, en el pasado, existían acuerdos dentro del Departamento de Control de Accidentes entre los afectados y los responsables de los accidentes, lo que derivaba en cobros irregulares y en la evasión de los procesos legales.
Ahora, la orden es clara: cualquier persona detenida bajo los efectos del alcohol o involucrada en un accidente deberá ser remitida directamente al Ministerio Público, sin que haya espacio para negociaciones.
Con este cambio, el gobierno municipal busca garantizar que las operaciones de seguridad pública sean transparentes, que los responsables de accidentes sean sancionados adecuadamente, y que los recursos generados por las multas sean canalizados de forma correcta.