Por un total de 48.2 millones de pesos en Monclova y 42.7 millones de pesos en Frontera.
Por: carolina salomon
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) volvió a revelar las irregularidades en el ejercicio de recursos por concepto de participaciones federales correspondientes al año 2023 en los municipios de Monclova y Frontera.
Estas observaciones apuntan a que, durante las administraciones encabezadas por los ex alcaldes Mario Dávila y Roberto Piña, no se comprobaron montos por un total de 48.2 millones de pesos en Monclova y 42.7 millones de pesos en Frontera.
El informe de la ASF detalla que ambos municipios no solventaron las solicitudes de aclaración sobre el uso y manejo de las participaciones federales recibidas.
Ante estos señalamientos, Alberto Medina, Secretario del Ayuntamiento, expresó que hasta el momento no ha llegado una notificación oficial de la ASF al municipio de Monclova.
Sin embargo, indicó que los equipos de la Contraloría y del área Jurídica del Ayuntamiento revisarían el caso.
"Cuando llegue la notificación podríamos revisar todo el tema, la federación tiene la facultad de llamar a los funcionarios salientes y pedirles cuentas. Nosotros lo que podemos es coadyuvar a todas las investigaciones que tengan que hacer, y como administración, presentar todas las herramientas necesarias para que esta investigación continúe", comentó.
Además, señaló que el alcalde Carlos Villareal ha instruido a la Comisión de Hacienda a revisar un tema de adeudos del año pasado, el cual surgió debido a litigios con algunas empresas que ya quedo resultó.
Aunque estos temas no correspondan a la actual administración, el municipio está comprometido con atenderlos y garantizar que los procesos se lleven de acuerdo con la ley.
Destacó que en Monclova se garantiza una trasparencia en el uso y aplicación de los recursos federales para evitar situaciones como la ya mencionada con la ASF.