El padrón aumentó de 200 a 300 quintas en el último año.
Por: Carolina Salomón
En Monclova se ha detectado un aumento considerable en el número de quintas que operan como espacios de renta sin la debida regulación, lo que ha encendido las alertas de Protección Civil. Pedro Alvarado, director del departamento informó que recientemente se han identificado al menos 100 nuevas propiedades de este tipo que no están registradas oficialmente.
"Tenemos un padrón de 200 quintas registradas ante Protección Civil; ahora, en las visitas y verificaciones que hemos realizado, hemos detectado otras 100 que ya fueron notificadas. Estamos a la espera de que sus propietarios se acerquen y regularicen su situación", explicó.
El titular de Protección Civil advirtió que estos espacios estarán bajo constante vigilancia. Actualmente, las autoridades están invitando a los dueños a acercarse para cumplir con los requisitos necesarios y garantizar así la seguridad de las familias que los visitan.
Una vez notificados, los propietarios suelen acercarse en el transcurso de una semana. Tras la notificación, se programa una visita de inspección, y dependiendo de los hallazgos, se otorga un plazo de cinco días para corregir deficiencias en señalización, documentación o trámites pendientes, con posibilidad de prórroga si es necesario.
Subrayó la importancia de cumplir con los planes de prevención de accidentes, contar con señalización adecuada y personal capacitado.
"Es fundamental que actualicen sus trámites, especialmente ahora que la temporada vacacional de Semana Santa terminó, pero el verano continúa y las temperaturas seguirán en aumento. Cada fin de semana, las familias buscan espacios para el sano esparcimiento, por lo que debemos asegurarnos de que estos lugares sean seguros", afirmó.
Actualmente, el crecimiento de quintas y patios en la ciudad es notorio. "Prácticamente en toda la ciudad hay quintas; cualquier terreno amplio se acondiciona con una alberca o un patio para renta", señaló.
Aunque aún no está claro qué ha motivado el auge de estos espacios, se especula que la comodidad de utilizarlos en domicilios particulares y el aprovechamiento de terrenos amplios podrían ser factores determinantes.