Disminuyen ventas en Día de las Madres

Nada se compara con los tiempos en que Ahmsa era fluyente en economía.

Por: Gerardo Martínez

Disminuyen las ventas del Día de las Madres en comparación de años anteriores, en donde a pesar del incremento del 25 por ciento, quedaron por debajo de lo que se registró en 2024 y 2023, donde se refleja la falta de la derrama que generaba Altos Hornos de México en la región Centro.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio señaló que durante este fin de semana se registró una mayor movilidad por la celebración del Día de las Madres y las ventas que se generan en torno a esta fecha.

Oscar Mario Medina Martínez indicó que existen sectores en los que se tuvo un incremento del 170 y 190 por ciento, como el caso de joyerías y florerías, que tuvieron una importante movilidad durante estos días.

Sin embargo, en términos generales el aumento de las ventas fue menor al que se registró en años anteriores.

Comentó que se tuvo un aumento del 25 por ciento en las ventas en general, que queda por debajo del 50 al 54 por ciento que se registró en años anteriores.

"El 10 de Mayo es una fecha muy importante para nosotros, porque además de celebrar a las madres de nuestra región, vemos que el comercio se mueve, pero a diferencia con otros años se vio una disminución en la actividad".

El representante del sector comercio y servicios, señaló que esto se vio en el sector de los restaurantes, en donde anteriormente se tenía que se hacía lista de espera, pero que en esta ocasión no fue necesario.

Mencionó que se ve reflejado la falta de recursos de Altos Hornos de México, al no ser la misma derrama económica, sin embargo señaló que como comercio siguen pujando por la reactivación económica.

Salir de la versión móvil