Por: Agencia
Crecieron en la colonia Praderas, componían canciones encerrados en un cuarto de 4x4, dedicaron toda su juventud a rapear. Para ellos el Rap es eso: una liberación, un decir, un hablar sin gritar, pero con ganas de decir muchas cosas. Y las dicen. Durante 14 años se han dedicado a subirse a los escenarios para reflejar la realidad de las calles, de Monclova, de nuestro Estado y de México. Son 4 pero anteriormente fueron más, son toda una generación que creció desesperada por encontrar las plataformas para decir lo que pensaban. Para ellos el Rap no es solo una moda, no es algo que viene y se va, se van a quedar hasta que puedan seguir escribiendo, ya que para ellos rapear es una necesidad.
Sus nombres son: Sulfuric Acid, Mr. Dowkey, Erico Macías, Dare.
Sulfuric Acid: Nuestras letras tratan de crítica social, problemas de barrio, de la ciudad, o de problemas mentales.
Tenemos 4 Ep’s de larga duración:
Que suene en el barrio (2007)
Sucia introspección (2010)
Edición especial (2011)
Fat Álbum (2012)
Son muchos discos que tenemos juntos como DKR, esos son los más conocidos, además tenemos tracks solo rapeando. Nosotros grabamos en un home studio.
Siempre hablamos de lo que vivimos. A mí siempre me ha gustado la política y hablar de eso. Escribo eso por un desahogo, yo no me voy a quedar con las ganas de decírselo.
Nuestra Historia
Sulfuric Acid: El inicio oficial de DKR fue en el 2004, pero ya teníamos rapeando desde 2001. En aquel entonces grabamos hasta 4 canciones por día, encerrados en un cuarto de 4x4, con los calorones de Monclova.
Mr. Dowkey: Teníamos las libretas llenas de líricas clandestinas.
Sulfuric Acid: Al inicio éramos unos 13, después se fueron yendo y nos quedamos los más frecuentes. A algunos los sacamos, siempre fuimos honestos con ellos, eran críticas constructivas, pero seguían siendo compas.
No cualquiera puede hacer Hip-Hop, ahorita se lo toman a la ligera, pero antes no era así, no existía YouTube. Nosotros grabamos sobre instrumentales ajenas, beats de otros, bajados de Ares.
Nuestras influencias
Sulfuric Acid: Crecí escuchando Rock por parte de mis jefes: Creedence, Guns&Roses, Metallica, Beatles. Mucha música vieja, influencia de mi papá, los padres son los que te inculcan la música. La música que a mí me llena es el Rap, es lo que me gusta escuchar, es mi manera de plasmarme y estar en paz. Me gusta también el Jazz, Soul y Funk.
Mr. Dowkey: También rancheras, como los Cardenales o lo Cadetes de Linares.
Somos artesanos del Rap, lo hacemos con nuestras manos, los diseñamos, escribimos las letras, los grabamos, masterizamos, mezclamos.
Primer acercamiento con el Rap
Mr. Dowkey:Mi primer acercamiento con el Rap fue un disco que compré en la pulga se llamaba NBA 2000, venía variado, no era todo rap, también había de bboy, se mezclaba la música disco y el Hard Rock. Y ya de ahí empezabas a investigar si te gustaba algún grupo, te adentraras y escarbamos. Son muchas las influencias.
Te puedo decir que eso es del año 2000, tengo 18 años escuchando Rap.
Sulfuric Acid: Mi primer acercamiento fue cuando vivía en Praderas, en las maquinitas, estaba chavo tendría uno 10 años. Había una tienda con maquinitas, y en un espacio grande los chavos mayores llevaban una grabadora, ponían Rap y hacían Break Dance. Se llamaban “Los chicos locos de Praderas”. Igual en la fayuca compraba discos piratas. El primero que compré fue Cypress Hill, éxitos en Español. Me acuerdo que en la portada traía una calavera y mi mamá no me dejaba escucharlo. Lo tenía que escuchar cuando estaba solo. Y así fue como iniciamos. La influencia casi siempre vino de música en inglés, porque el Rap nació allá.
Erico Macías: Yo soy de Ciudad Juárez y allá siempre han ido más avanzados en cuestión de Rap. Yo empecé a tocar en discos, fiestas y bares, con quien empecé a hacer música fue con un locutor muy conocido aquí en Monclova. Y ahí nació Restos Líricos. Con eso empezamos a llevar el Rap fuera de la ciudad. Conocimos a más gente, se empezó a ver que le gustaba y que querían hacer rap, yo siempre traté de impulsar a más gente, para que se viera más movimiento. Antes no se sentía la misma vibra, como ahora que está de moda. Desde que nació DKR, todo a crecido para mejor.
El Boom de DKR
Sulfuric Acid: DKR 2007 fue un Boom, el disco “Que suene en el barrio” fue un éxito, se escuchaba casi en todos los barrios de Monclova y fuera de aquí. Estuvo bien sonado. Cada disco que grabamos es una etapa, según lo que vivimos, ese era de siempre querer estar en el barrio, y con Introspección fue un cambio bien drástico, hablábamos de calle, violencia que veíamos, drogas, y era nuestra vida, no porque estuviéramos metidos en eso, es porque eso es lo que vivimos.
Mr. Dowkey: En ese disco nos metimos de lleno en el tema social. Son puras vivencias. Después de ahí tuvimos un cambio más maduro.
Sulfuric Acid: En el rap siempre va a existir el ego, el Rap es ego trip esencia pura. No que yo sea el mejor, sino que tienes los pies en la tierra y sabes lo que traes y que puedes ir a dar todo en el escenario y estar consciente de lo que puedes hacer. Y más cuando eres independiente. Me acuerdo cuando íbamos a Monterrey a buscar oportunidades, nos íbamos de aventón con traileros, íbamos a eventos de micrófono abierto. La gente que nos ayudó y nos abrió puertas allá, nosotros se las abrimos aquí. Hemos andado en Saltillo, Torreón, Monterrey, en todos lados y queremos más. Tuvimos una buena experiencia en Saltillo y después de eso ahora queremos hacer más Rap, y cosas más chidas de lo que hemos hecho, sirve como inspiración.
DKR: Artesanos del Rap
Sulfuric Acid: Tenemos un disco que queremos sacar, pero estábamos indecisos, lo pensábamos soltar y mejor empezar otro mejor que lo que hemos hecho, que suene mejor. Queremos un disco más completo, siempre hemos ido mejorando, sacamos hasta 50 copias maquiladas, con su calca, su portada, como artesanía. Porque no sale producción en masa. Somos artesanos del Rap, lo hacemos con nuestras manos, los diseñamos, escribimos las letras, los grabamos, masterizamos, mezclamos. Entre todos opinamos, eso influye mucho para que las cosas salga bien.
Los 4 siempre nos tomamos en cuenta para todo, no siempre fuimos así, pero ahorita ya no son tiempo de hacer algo por hacerlo, ya tenemos la edad suficiente para saber lo que queremos de esto. Si el Rap nos regresa algo de todo lo que le hemos dado ya es ganancia.
¿Qué es el Rap para ustedes?
Mr. Dowkey: Es una válvula de escape, cuando tengo muchas ideas escucho música, yo me considero un melómano de la música. Paso de estar escuchando Rap a Rock, de todo. Al mes si no grabo una canción comienza una chispa adentro de mí que me dice que necesito grabar, y empiezo a ver qué grabar.
Y cuando no hay chanza de grabar te pones a escribir. Sales del estrés cuando te llega la información.
La honestidad en el Rap
Sulfuric Acid: Siempre hablamos de lo que vivimos. A mí siempre me ha gustado la política y hablar de eso. Escribo eso por un desahogo, yo no me voy a quedar con las ganas de decírselo, igual nunca me van a escuchar, pero me quedo con eso, con decir lo que yo pensaba. Yo no me limito, no me quedo con las ganas de expresarme.
Mr. Dowkey: A veces es calle, o a veces es sólo por rimar las métricas. Lo escribes inconscientemente y cuando lo vuelves a escuchar ya te deja un mensaje.
Escena del Rap en Monclova
Sulfuric Acid: Sí es más aceptado, hay más gente que lo escucha, y que lo hace, pero no tanta que lo vive y lo siente. Tengo una frase que dice: “He visto a muchos llegar, y a más del doble retirarse” Y sí, han estado muchos que prometen y a los 3 años ya no hace Rap. Hay algunos que se han conservado como nosotros. Ahorita lo que está abriendo mucho camino al Rap son las batallas de Free Style.
Ahora con el Trap ya hay más gente que lo hace.
Mr. Dowkey: El Rap de Monclova es único. Si te pones a compararlo con el de Saltillo, Monterrey, hablando de aquí cerca, es único, porque nos cae la influencia directa de la frontera. Y los hemos escuchado desde hace muchos años, y consolidamos todo eso en nuestras mentes.
¿Dónde pueden escucharlos?
El día sábado 5 de mayo habrá una batalla de Free Style en la plaza Colonial a las 7 pm. Y estamos también en plataformas digitales: SoundCloud, YouTube, en nuestra página
de Facebook.