Cinema Castaños nació en la época de oro del Cine Mexicano y ahora sobrevive a las grandes franquicias.
Por: Adriana Cruz
En el momento que se adquiría el boleto de entrada, traspasar una lona negra que conducía el acceso a la majestuosa sala, la sensación de adéntrate en un mundo mágico y maravilloso. Resulta complicado no sentir esa magia que trasmite el cine en una sala, con una pantalla enorme y ese sonido desde que arranca las fanfarrias y se apagan las luces e invade a los presentes. Así sobrevive Cinema Castaños el más antiguo en la región centro, carbonífera y presumiblemente en el estado de Coahuila.
La familia Villanueva Moreno mantiene una tradición familiar en un rinconcito del Pueblo, en el año de 1940 el señor Juan Guadalupe Villanueva Ramos inicio con las proyecciones en ejidos hasta proyectarlos en la terraza posteriormente en el año de 1959 se acondicionó en un lugar especial que reuniera todas las condiciones especiales como lo requería la cinematografía, en la actualidad aun sobrevive y se Mantiene intacto con su mobiliario original y la enorme pantalla.
Actores mexicanos como Andrés Soler, Julio Aldama, Antonio Aguilar entre otros famosos a nivel nacional recorrían en “Caravanas Artísticas”, cuando esto llegaba a suceder miles de habitantes acudían para ver el espectáculo que traerían, antes de que existiera la televisión y otros medios de comunicación, las Caravanas eran su publicidad así lo recuerda Luis Demetrio Villanueva, hijo de Juan Guadalupe.
Un evento muy memorable entre los colonos de este lugar fue el estreno de una película en el que participó Roberto González, habitante de Castaños y quien llenó este cine, incluso hubo familiares al exterior que no alcanzaron un lugar para ver el debut.
“Mi madre María Guadalupe Moreno nos platica que era toda una verbena popular con la visita de muchos artistas, incluso vino Antonio Aguilar y subió su caballo al foro del cine, los productores de cine llegaban en las caravanas para tener contacto directo con la gente, porque tenían que ser agradecidos, pues la gente es la que los hacia grandes” mencionó.
Con mas de 64 años Cinema Castaños continúa ofreciendo películas los viernes, sábado y lunes con un costo de 25 pesos adultos y dos por uno para los niños, mientras que los Domingos es matiné con entrada gratuita para las familias.
A pasos agigantados se avanza en el tema de la cinematografía, años atrás las películas eran en blanco y negro y sin ningún sonido, los artistas llegaban a los Pueblos para promocionar los estrenos, con el paso del tiempo la familia Villanueva Moreno ha sido espectador de grandes películas, testigos de su avance y de la experiencia de ir al cine de antes.
No existían tecnologías como las que se disfrutan en la actualidad, año con año abrían sus puertas uno y otro cine en diferentes municipios, así como estados de la República Mexicana, poco a poco fueron cerrando.
Aquel municipio en el que señalaban tiene películas muy viejas, aun estrenan las del “Santo” o la de “Bambi” hoy sobrevive a esta emocionante tecnología, aun es emocionante llegar temprano para sentarte en tu butaca consentida y ver mejor la película. Después de pasadas unas horas, encienden las luces para comprar aperitivos, momento en el que dejan esperando en el minuto más interesante de la película así que tenían que correr si deseaban ver el comienzo de la continuación.
Cinema Castaños ubicado sobre la calle Guerrero en la zona centro, todo lo que se ha vivido en este cambio a maravillado la nueva forma de hacer presentar y disfrutar el cine, actualmente lo sentimos y lo vivimos.