La confirmación de nuevas inversiones extranjeras lideradas por empresas coreanas Dual y Doosung representa un impulso para el sector industrial en la región Centro
Por: Gerardo Martínez
La confirmación de nuevas inversiones extranjeras en la región Centro, encabezadas por las empresas coreanas Dual y Doosung, representa una señal alentadora para el sector industrial, que busca recuperar el dinamismo tras los embates sufridos por el cierre de Altos Hornos de México y la incertidumbre comercial con Estados Unidos.
Jorge Mtanous Falcó, presidente de Canacintra Monclova, señaló que la instalación de al menos tres empresas coreanas dedicadas a proveeduría del sector automotriz abre un nuevo panorama para el cierre de 2025 y el arranque de 2026.
Recordó que la empresa Dual ya inició sus operaciones y para el mes de octubre se espera una ampliación de su producción con el arranque de una nueva nave, y el anuncio que dio el alcalde Carlos Villarreal de la llegada de Doosung representa un importante avance en el desarrollo económico.
"Es lo que veníamos platicando hace tiempo, se empezaba a ver un destello de esperanza, de ánimo para las empresas locales y para los trabajadores de la región, nosotros hemos estado en diálogo constante con el alcalde (Carlos Villarreal) y el Gobernador (MJS), y ya no son promesas: ya hay papeles firmados, hay acuerdos cerrados".
Señaló que por el momento se prevén tres proyectos, Dual, Doosung y una empresa más, también coreana, que las tres trabajan en el mismo ramo, pero no dependen de aranceles ni del mercado estadounidense.
"Estas nuevas plantas industriales, que son parte del sistema de proveeduría vinculado a Kia Motors, abastecerán tanto al mercado nacional como a otros países, por lo que no dependen de las exportaciones a Estados Unidos y no se ven afectados con el tema de los aranceles".
Pese a lo positivo del anuncio, Mtanous reconoció que los nuevos empleos no alcanzan aún a compensar los perdidos tras la crisis de AHMSA, sin embargo, enfatizó que se trata de un paso importante hacia la recuperación económica de la región.
"No viene a solucionar todos los problemas, claro que no, pero es el inicio, tenemos que empezar a actuar y opinar con una mentalidad más positiva, más constructiva, a pesar de todas las dificultades, incluyendo lo de los aranceles y la situación con AHMSA, esto es una señal clara de que hay empresarios que siguen apostando por Monclova", indicó.