Empresas como Maxion enfrentan incertidumbre y aranceles con paros técnicos para evitar despidos.
Por: Gerardo Martínez
La implementación de paros técnicos, como el que recientemente inició la empresa Maxion, es una estrategia que permite a las compañías minimizar el impacto económico y conservar las fuentes de empleo, ante la incertidumbre que se mantiene y bajos niveles de producción que se viven en el mercado internacional.
Jorge Mtanous Falcó, presidente de Canacintra en Monclova, señaló que las empresas, sobre todo del ramo metalmecánico y automotriz, se han visto afectadas por la aplicación de los aranceles por parte de Estados Unidos y la incertidumbre que se mantiene ante las constantes amenazas del Presidente Trump.
Es por eso que las empresas mantienen a la baja sus niveles de producción, intentando no producir más de lo que se requiere, lo que ha llevado a una desaceleración y disminución de los niveles de producción.
"Estamos a la deriva y en una situación de incertidumbre con lo que Trump diga cada día; ya ven, ahora amenazó con otros aranceles".
Indicó que los paros, como el que inició esta semana Maxion, son una estrategia por parte de los empresarios para reducir costos y mantener las fuentes de empleo, conservando la mano de obra calificada.
"Las empresas están perdiendo mucho dinero por eso, les están reduciendo contratos y eso los está llevando a hacer paros técnicos, para evitar el despido masivo de trabajadores y el cierre definitivo de las plantas", advirtió.
El dirigente empresarial señaló que no se descarta que más compañías tengan que recurrir a medidas similares si la situación no mejora.
"Es una medida que vamos a tener que tomar varias empresas que no queremos dar de baja a los trabajadores, administrar vacaciones y todo lo que se pueda, porque a corto plazo no se ve nada alentador".
Indicó que lo que resta del año podría mantenerse un mercado contraído y las empresas tendrán que aplicar medidas de ajuste, hasta donde puedan resistir.
Consideró que la única alternativa que tienen los empresarios es buscar nuevos mercados fuera de Monclova y diversificar los clientes y sectores, que no se vean tan afectados por el tema de los aranceles.