Entusiasma "pausa" a aplicación de aranceles

Empresarios consideran puede haber una solución definitiva.

Por: Gerardo Martínez

Representantes del sector empresarial en la región Centro destacaron la importancia de la suspensión temporal de aranceles impuesta por Estados Unidos a México, considerándolo una oportunidad clave para establecer un acuerdo definitivo que evite un impacto negativo en la economía nacional.

Alejandro Loya, presidente de Canacintra Monclova, señaló que la medida tomada por el gobierno estadounidense hubiera generado afectaciones graves, dado que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense.

"Afortunadamente, ayer se llegó a un acuerdo que frenó la situación. En los próximos 30 días se deben resolver los temas que preocupan a Estados Unidos en materia de seguridad y comercio. Es fundamental que el T-MEC siga adelante, porque es lo que impulsa nuestra economía", comentó.

El líder empresarial explicó que la relación comercial entre ambos países es resultado de decisiones estratégicas de las empresas y no de los gobiernos.

"Las compañías estadounidenses han decidido producir en México porque les resulta conveniente, no es un problema de países ni una cuestión política", afirmó.

Por su parte, Marco Ramón, representante de la Unión de Organismos Empresariales (UOE), calificó la gestión del Gobierno Federal como acertada y destacó el papel de la diplomacia en la negociación con Estados Unidos.

"Vemos un muy buen manejo diplomático por parte de la presidenta. Es aplaudible lo que se logró con esa llamada, y el presidente norteamericano también está consciente del impacto que tendría aumentar los aranceles a México. A ningún país le conviene reducir su comercio, porque ambos dependemos uno del otro", sostuvo.

El empresario confió en que, durante el próximo mes, ambas naciones acomoden sus estrategias para alcanzar una estabilidad duradera que permita generar confianza en los inversionistas.

Coincidieron en que México debe mantener una postura firme y coordinada con su principal socio comercial para evitar un escenario que afecte la economía nacional y la generación de empleo.

Salir de la versión móvil